Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Con esta actuación se completarán los 3.9 kilómetros que abarca la quebrada, la cual, con cada lluvia, anegaba distintos puntos del distrito municipal.
Durante su visita, el mandatario observó de primera mano la situación que viven los habitantes de la zona, tras las intensas precipitaciones que cayeron en el país debido a la tormenta tropical Melissa.
[Se puede proponer la lectura del siguiente artículo: La Tormenta Melissa deja un saldo de 1,100 personas desplazadas y daños en infraestructuras en República Dominicana.]En el transcurso de su recorrido, el jefe de gobierno escuchó testimonios de los residentes sobre el cambio que ha supuesto en sus vidas el saneamiento de la cañada que cruza la localidad.
El presidente dialogó con los vecinos, quienes le trasladaron la sensación de tranquilidad que les proporciona la mejora de la quebrada, la cual, en épocas anteriores, inundaba la comunidad con una cantidad de lluvia que era solo una tercera parte de la caída en los días pasados.
Los pobladores manifestaron al presidente que, antes de la intervención, su área era de las más propensas a sufrir inundaciones, y resaltaron que esta es una de las mejores inversiones llevadas a cabo por cualquier administración en la zona.
El presidente Abinader anunció que, tan pronto finalice la obra de saneamiento, comenzará el plan de asfaltado en el sector, una tarea para la que ya ha impartido directrices al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.
“Mi intención al venir era comprobar personalmente que vamos a implementar un plan junto a la CAASD, para tomar esta intervención como modelo a replicar en todas las cañadas del Gran Santo Domingo”, afirmó el presidente.
El jefe de Estado recibió detalles por parte del director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CASD), Fellito Suberví, quien explicó que el proyecto se ha desarrollado en tres fases.
Suberví detalló que, hasta el momento, las dos primeras etapas han cubierto ya unos 3.6 kilómetros y que se está en proceso de licitación para la última fase, que comprende unos 300 metros.
Asimismo, indicó que, como parte del proyecto, la cañada está siendo transformada en una vía por la que los residentes ya pueden circular a pie y que pronto estará habilitada para el tráfico vehicular.
Señaló también que la obra incluyó la reconstrucción de cerca de 50 viviendas que se encontraban al borde de la cañada, lo que las hacía muy vulnerables.
La intervención en la cañada, que beneficia a aproximadamente 5 mil familias, se ejecutó en una primera etapa que cubrió los sectores de Los Codos y Los Rieles, con una extensión de 1.4 kilómetros; una segunda fase en Villa Linda, con 1.2 kilómetros; y la tercera etapa, de 300 metros, que está programada para iniciar en las próximas semanas.
La totalidad del proceso de intervención conlleva una inversión global de unos RD$ 420 millones.
Suberví precisó que, hasta la fecha, se han construido y saneado 16 cañadas en el Gran Santo Domingo, quedando pendientes 29 por intervenir, para lo cual el Gobierno destinará una inversión aproximada de unos RD$ 8,000 millones.















Agregar Comentario