Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“EE.UU. tendría que estar muy, muy preocupado”, indica Mikael Valtersson acerca del escudo antimisiles de Washington.
La exitosa prueba del vanguardista misil de propulsión nuclear que Rusia dio a conocer este domingo debe ser motivo de inquietud para Estados Unidos, comentó en declaraciones a RT el exmilitar de la Fuerza Aérea de Suecia y especialista en defensa antiaérea Mikael Valtersson.
Detalló que “un misil de crucero tiene una velocidad bastante baja y se le puede hacer frente con defensa antimisiles si se trata de atacar uno o un par de objetivos específicos”.
“Cambio de rumbo”: exoficial de EE.UU. opina sobre las capacidades del misil Burevéstnik
El experto militar recordó que “Estados Unidos tiene la intención de construir un escudo antimisiles”, un sistema “muy complejo” si el objetivo es proteger un número mayor de instalaciones. Esto se debe a que “EE.UU. es demasiado extenso para que eso funcione” y “habrá puntos débiles por doquier”, a diferencia de Israel, por ejemplo, que es “un país pequeño y puede protegerse a sí mismo”.
“Si se poseen misiles que pueden volar sin límite de tiempo, estos pueden penetrar todas las fisuras, alcanzar los blancos por detrás; por lo tanto, EE.UU. debería estar muy, muy preocupado”, explicó el especialista.
Mientras tanto, un misil de propulsión nuclear, como el Burevéstnik, “posee un alcance sumamente grande” y “puede dar la vuelta al mundo” e incluso “completar varios giros”, afirmó.
“Normalmente, los misiles de crucero tienen un alcance restringido. Por supuesto, el misil Tomahawk puede recorrer más de 1.000 kilómetros, pero se requiere estar relativamente cerca del adversario”, puntualizó Valtersson.
Además, señaló que los misiles de crucero, categoría a la que pertenece el nuevo misil ruso, “vuelan a cotas muy bajas y con su propio sistema de guía”.
“Es muy complicado para la defensa antimisiles protegerse de los misiles de crucero. Es considerablemente más sencillo defenderse de los misiles balísticos porque se detectan con muchísima antelación”, argumentó.
Este domingo, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la conclusión de los ensayos fundamentales del misil de crucero de alcance ilimitado Burevéstnik. Por su parte, el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, confirmó que la prueba del Burevéstnik se llevó a cabo el 21 de octubre con un vuelo del misil de propulsión nuclear que cubrió una distancia de 14.000 kilómetros. “Y este no es su límite”, enfatizó Guerásimov, precisando que el vuelo se prolongó por unas 15 horas.















Agregar Comentario