Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Caracas/Foto: @GuardianTT.- El navío de guerra USS Gravely, un destructor de la Marina de Estados Unidos, hizo su arribo este domingo a la nación de Trinidad y Tobago con el propósito de llevar a cabo maniobras militares que se extenderán por varios días, en el marco del despliegue de Washington en el área del Caribe enfocado en la lucha contra el narcotráfico.
Según reportes de medios locales, el buque atracó alrededor de las 9:30 a.m. (hora local) en Puerto España, lugar donde tiene previsto permanecer hasta el jueves 30 de octubre. Estos ejercicios forman parte de las actividades de la 22.ª Unidad Expedicionaria de la Infantería de Marina de EE. UU., la cual colaborará estrechamente con la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago (TTDF).
Además de la presencia del destructor, se anticipa la llegada de otros miembros de la mencionada Unidad Expedicionaria.
En una alocución, la encargada de negocios de la Embajada de EE. UU. en Trinidad y Tobago, Jenifer Neidhart de Ortiz, puso de manifiesto que esta colaboración fortalece la seguridad a nivel regional.
“Juntos hacemos frente a amenazas que nos son comunes, tales como el crimen transnacional, y promovemos la capacidad de adaptación a través de entrenamiento, misiones de ayuda humanitaria y esfuerzos de seguridad. Nuestra alianza ha mejorado vidas y robustecido comunidades, garantizando una mayor estabilidad a lo largo de toda la región caribeña”, señaló.
La llegada del USS Gravely, clasificado como un destructor de misiles guiados, se suma a la presencia reciente del portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el más potente de la flota estadounidense, como parte de una operación de gran envergadura destinada a combatir a las organizaciones criminales internacionales y el narcoterrorismo en el hemisferio occidental.
Por su parte, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, destacó que la llegada del buque estadounidense proporcionará beneficios que trascienden el ámbito de la seguridad.
“La seguridad constituye la prioridad número uno para contribuir a mantener a raya a los traficantes de drogas y de personas. También nos brindarán apoyo en áreas como asistencia técnica, informática y labor humanitaria, empleando a sus infantes de marina y miembros de la Armada para ayudarnos con las escuelas o tal vez con la modernización de algunas de nuestras bases. Nuestra infraestructura presenta un gran deterioro, por lo que también nos han ofrecido apoyo en ese sentido. Además de la seguridad, la protección y el entrenamiento, también nos proporcionarán capacitación aquí en Trinidad y Tobago”, explicó.
En las últimas semanas, Estados Unidos ha movilizado embarcaciones, un submarino y aeronaves de combate en operaciones dirigidas contra el narcotráfico, las cuales, hasta el momento, han resultado en 43 personas fallecidas en diez ataques a supuestas embarcaciones que transportaban drogas en el Caribe y el Pacífico.















Agregar Comentario