Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Hasta el momento, los dos primeros encuentros de la Serie Mundial de 2025 nos han brindado un verdadero espectáculo. La afición apoyó con fervor en el estadio de Toronto.
Los Toronto Blue Jays poseen ahora un as histórico bajo la manga, justo cuando la Serie Mundial se traslada a Los Ángeles para el Juego 3 contra los Dodgers.
Los Toronto Blue Jays recuperaron a Bo Bichette para el Juego 1 y desataron una impresionante ofensiva, arrollando a los Los Ángeles Dodgers con un marcador de 11-4. Fue una explosión anotadora que estuvo a la altura de los números que Toronto ha venido registrando a lo largo de toda la postemporada. De hecho, los Azulejos impusieron una marca de más carreras en una sola entrada, con nueve.
En el segundo partido, el abridor de los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, inscribió su nombre en la historia durante la victoria de Los Ángeles por 5-1. Lanzó un juego completo de cuatro hits, sumando su segunda victoria consecutiva en la postemporada.
Se convirtió en el primer lanzador en conseguir tal hazaña desde que lo hiciera Curt Schilling en 2001. Además, Yamamoto retiró a los últimos 20 bateadores que enfrentó, igualando así un récord establecido por Don Larsen en su juego perfecto de la Serie Mundial de 1956.
Así pues, con la serie mudándose a Los Ángeles para los próximos tres juegos, que inician el lunes, tanto los Azulejos como los Dodgers parecen haber mostrado su mejor versión. Pero, ¿será suficiente para los Dodgers? Aunque resulte difícil de creer, la historia no juega a su favor.
El peso de la historia de la Serie Mundial beneficia a Toronto
La Serie de Campeonato de Liga fue una muestra de contrastes. Los Dodgers barrieron a los Cerveceros de Milwaukee en cuatro juegos y disfrutaron de casi una semana de descanso. Los Blue Jays, en cambio, tuvieron que llegar hasta el límite contra los Marineros de Seattle, disputando una dramática serie de siete encuentros que vio a Toronto imponerse con un jonrón de George Springer en la séptima entrada.
Según datos de ESPN Insights, esta fue apenas la quinta ocasión en la era de la Serie de Campeonato de Liga (LCS) en que un equipo barrió su serie y el otro disputó siete juegos antes de encontrarse en el Clásico de Otoño. Y es precisamente aquí donde la historia brinda un apoyo a los Blue Jays.
Los otros cuatro equipos que ganaron una LCS de siete juegos terminaron venciendo al equipo que barrió su respectiva LCS en la Serie Mundial.
En 1988, los Dodgers de Los Ángeles doblegaron a los Atléticos de Oakland en la Serie Mundial. En 2006, fueron los Cardenales de San Luis quienes se impusieron a los Tigres de Detroit. Posteriormente, en 2007, vimos a los Medias Rojas de Boston derrotar a los Rockies de Colorado. Y, en 2021, les tocó a los Gigantes de San Francisco blanquear a los Tigres.
Si la historia sirve como alguna guía, el destino ya parece estar sellado. Sin embargo, esto es béisbol, y en este deporte nunca se puede dar nada por seguro. Los Dodgers bien podrían ser el equipo que rompa este patrón. No olvidemos que ellos mismos marcaron la pauta en 1988, cuatro años antes de que los Blue Jays conquistaran su primera Serie Mundial.















Agregar Comentario