Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Major League Baseball (MLB) no permitió a sus jugadores que formasen parte de las plantillas de 40 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. En aquel momento, la Nippon Professional Baseball (NPB) interrumpió su temporada, y Japón se impuso a Estados Unidos por 2-0 en el encuentro por la presea de oro.
El comisionado de la MLB, Rob Manfred, se muestra cada vez más esperanzado con la participación de los beisbolistas de las Grandes Ligas en la cita olímpica de Los Ángeles 2028.
La liga mayor de béisbol de Estados Unidos (MLB) se abstuvo de liberar jugadores que estuvieran en las nóminas de 40 para los Juegos de Tokio 2021. En esa ocasión, la liga profesional japonesa detuvo su calendario, y el equipo nipón derrotó 2-0 a la selección estadounidense en el juego final.
La MLB ha estado considerando la opción de alargar el receso del Juego de las Estrellas como vía para posibilitar la intervención en los Juegos de 2028, que se desarrollarán entre el 14 y el 30 de julio. Para esto, se requiere un consenso con el sindicato de jugadores, dado que los acuerdos comerciales con los patrocinadores podrían verse afectados.
“Tengo confianza. Creo que los propietarios están convencidos: nos gustaría que sucediera, siempre que podamos organizarlo”, afirmó Manfred el sábado, justo antes del segundo encuentro de la Serie Mundial. “Aún quedan desafíos logísticos por resolver”.
*Link a noticia*: https://eldia.com.do/vladdy-y-ohtani-rompieron-en-risas-tras-un-viraje-que-casi-termina-el-juego-1/
En la justa olímpica de Tokio 2021, el campeonato de béisbol se extendió por 11 días: incluyendo una fase inicial de grupos que duró cuatro días, seguida de rondas eliminatorias, culminando con los duelos por las medallas de oro y bronce.
Es bastante probable que el formato del béisbol en los Juegos de Los Ángeles sea más condensado.
“Hemos progresado notablemente en lo relativo a la programación para LA 2028”, comentó Manfred. “Actualmente, estamos en conversaciones con la asociación de jugadores acerca de estos puntos”.
Lo más seguro es que la participación en 2028 sea un hecho singular. Los Juegos Olímpicos de 2032 están previstos para llevarse a cabo en Brisbane, Australia.
“La gestión de la logística para Los Ángeles es complicada, lo que se evidencia en la cantidad de tiempo que llevamos debatiendo el tema”, señaló Manfred. “La posibilidad de competir en Brisbane… es un reto superior, ¿verdad? Es mucho más arduo que jugar en Los Ángeles”.
**Debates laborales y la posible propuesta de un límite salarial**
Se ha puesto el foco de atención en la disparidad en las masas salariales durante la postemporada. La cuestión es si un segundo título consecutivo de la Serie Mundial para los Dodgers de Los Ángeles incrementaría la probabilidad de que la directiva proponga un tope salarial en las futuras negociaciones para un nuevo convenio laboral que reemplace al actual, el cual expira en 2026.
Los Ángeles se erigió este año como el equipo con la mayor inversión en salarios dentro del béisbol, con un gasto proyectado de 509 millones de dólares en nómina e impuesto de lujo. Esta cifra supera más de siete veces los 69 millones de dólares de los Marlins de Miami, el conjunto con menos gasto salarial en las Grandes Ligas. Los Blue Jays, por su parte, se ubican en el quinto lugar con 266 millones.
Desde que los Kansas City Royals se coronaron en 2015, ningún equipo de un mercado con pocos recursos ha conseguido ganar el título.
“No creo que el equipo que gane esta Serie Mundial tenga más relevancia que los ganadores de las últimas cinco o seis ediciones”, declaró Manfred.
**Sin calendario para concluir las investigaciones de Clase y Ortiz**
Manfred indicó que la MLB está actuando con la máxima celeridad posible en las pesquisas que condujeron a que los lanzadores Emmanuel Clase (de Cleveland) y Luis Ortiz (de otro equipo, aunque el original no lo especifica, se asume que es Ortiz) fuesen suspendidos con goce de sueldo.
Ortiz dejó de lanzar después del 27 de junio y Clase hizo lo propio después del 26 de julio. Esto ocurre como parte de una investigación de la MLB relacionada con apuestas deportivas.
“Obviamente, nuestra prioridad número uno es salvaguardar la integridad de nuestro deporte. Creemos que disponemos de sistemas robustos que nos permiten alcanzar este objetivo”, afirmó Manfred. “Hemos dedicado muchos esfuerzos a ofrecer recursos a los jugadores para que se sientan seguros y tengan a dónde acudir si se les presenta cualquier dilema asociado con las apuestas deportivas”.
El técnico principal de los Portland Trail Blazers de la NBA y un jugador del Miami Heat fueron detenidos el jueves, junto a más de una treintena de personas, en el marco de una investigación federal sobre juegos de azar.
“La medida más importante que podemos tomar es garantizar que nuestros sistemas nos faculten para acceder a la información, con el fin de detectar cualquier comportamiento fuera de lo común”, explicó Manfred. “Si se detecta una anomalía, se debe realizar una investigación minuciosa para comprender exactamente la razón de dicha irregularidad y, posteriormente, aplicar las sanciones correspondientes”.
**Postemporada con doce equipos**
Manfred se manifestó satisfecho con el hecho de que 12 de los 30 equipos llegaran a los *playoffs*. El número de clasificados se amplió de 10 como resultado del acuerdo laboral de 2022, después de que el sindicato de jugadores rechazara el plan inicial de la MLB de 14 clubes.
La Serie de Comodines, al mejor de tres encuentros, se inauguró como parte de esta postemporada expandida, y todos los partidos se disputaron en el campo del equipo con mejor clasificación.
“Estoy muy complacido con cómo se ha desarrollado la serie de 12 equipos”, comentó Manfred. “Pienso que la ronda de comodines, donde se juega una serie de manera similar al béisbol habitual, representó una mejora significativa”.
**Expansión**
Manfred había manifestado su esperanza de que la MLB pudiese seleccionar dos franquicias de expansión antes de que su mandato finalice en enero de 2029. No obstante, esto no ocurrirá hasta que los Tampa Bay Rays y sus nuevos dueños hayan llegado a un entendimiento para la construcción de un nuevo estadio.
“Evidentemente, yo ya no estaré activo en el campo, pero me gustaría que los equipos de expansión ya estuvieran elegidos”, confesó. “Me siento bastante optimista de que algo positivo va a concretarse en la zona de Tampa Bay”.
Montreal ha planteado la posibilidad de presentar una candidatura para un equipo en expansión, buscando suceder a los Expos, que se transformaron en los Nacionales de Washington para la temporada 2005.
“No cabe duda de que existen otras urbes en Canadá que serían aspirantes válidas para una expansión”, aseveró Manfred.
**Acuerdos de televisión a nivel nacional**
Los acuerdos contractuales de la MLB se hallan todavía en la fase de formalización legal con NBCUniversal de Comcast para la Serie de Comodines y el partido dominical nocturno de la temporada regular; con Netflix para el Home Run Derby del Juego de las Estrellas; y con ESPN (propiedad de The Walt Disney Co.) para una parrilla de encuentros de temporada regular más los derechos de mercado para Arizona, Cleveland, Colorado, Minnesota y San Diego.
“Ya tenemos los acuerdos firmados. Simplemente estamos ultimando los detalles de los formatos extensos y, según mi experiencia de tantos años, los contratos de emisión de larga duración tardan un tiempo considerable en cerrarse completamente”, explicó Manfred.














Agregar Comentario