Internacionales

Comisionado de Migración de NYC ratifica la ciudad como santuario; ICE anticipa que incrementarán las redadas

8927147745.png
Además, se garantiza el acceso a servicios públicos esenciales sin temor a represalias.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK.- El Comisionado de Migración de esta metrópoli, el hispano Manuel Castro, confirma que la Gran Manzana, hogar de tres millones de migrantes, mantiene su estatus de santuario, al brindarles protección y abstenerse de compartir datos con autoridades federales. Además, se garantiza el acceso a servicios públicos esenciales sin temor a represalias.

Las ciudades santuario, afirma Castro, poseen normativas que resguardan la información de la comunidad migrante y les facilitan el acceso a los servicios municipales sin miedo a ser denunciados.

No se solicita su condición migratoria, especialmente en servicios de urgencia, sanitarios o policiales. Esto tiene como fin que las personas no duden en utilizar esos servicios, que a menudo pueden ser cruciales para salvar una vida, señala.

Las personas migrantes pueden contactar a la Oficina de Asuntos Migratorios de NYC (MOIA) a través de la línea directa gratuita 212-788-7654; la línea general de la ciudad, 311 (solicitando “Inmigración Legal”); y al MOIA 800-354-0365. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Mediante estas vías es posible obtener respuestas a inquietudes sobre normativas migratorias, así como información sobre cómo y dónde hallar asistencia legal gratuita, segura y financiada por la municipalidad. Web: https://www.nyc.gov/immigrants Correo electrónico: askmoia@cityhall.nyc.gov

Existe una distinción entre las leyes locales y las federales, explica Castro: El Gobierno federal está facultado para hacer cumplir las leyes de inmigración en cualquier punto de EUA, pero esto no implica que deba haber colaboración con el Gobierno local, aclara Castro.

Entretanto, Todd Lyons, director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), comunicó el pasado fin de semana que los operativos de detención de inmigrantes indocumentados se intensificarán en NYC.

Frente al rechazo que han suscitado las acciones de ICE en la “Urbe de Hierro”, “verán un aumento en los arrestos de ICE porque hay muchos delincuentes y extranjeros que han sido puestos en libertad en NYC. Nos verán realizando estas detenciones de criminales para que la ciudad vuelva a ser segura”, manifestó.

Asimismo, Lyons aseguró que las aprehensiones de inmigrantes serán el resultado de un análisis detallado efectuado por una unidad de inteligencia, descartando así la posibilidad de realizarlas de modo aleatorio o colateral.

Al ser considerada una ciudad refugio para inmigrantes y estar regida por una administración demócrata, las autoridades locales de NYC habitualmente no respaldan las operaciones de ICE. Esto significa que sus agentes se encuentran más expuestos a ser agredidos mientras intentan ejecutar la orden emitida por el presidente Donald Trump de llevar a cabo la mayor deportación de inmigrantes de la historia, puntualizó.

TRA Digital

GRATIS
VER