Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El cuadrangular más emblemático en la trayectoria de los Azulejos —y uno de los más destacados en los anales de las Grandes Ligas— es el conectado por Joe Carter para dejar sobre el terreno a los Filis en el sexto juego de la Serie Mundial, otorgándole a Toronto su segundo campeonato consecutivo.
Sin embargo, aparte de ese batazo de Carter, muchos aficionados rememoran un decisivo jonrón del dominicano José Bautista y su célebre “bat flip” en el quinto partido de la Serie Divisional de 2015 entre los Azulejos y los Rangers. Y, al año siguiente, otro monumental estacazo en postemporada, uno de oro y de otro quisqueyano: Edwin Encarnación.
En el Juego de Comodín de 2016 —en aquel entonces un único encuentro de vida o muerte— Encarnación se vistió de héroe para catapultar a los Azulejos a la ronda divisional. El 4 de octubre de ese año, en el Rogers Centre, Encarnación disparó un cuadrangular de tres carreras con el marcador igualado 2-2 en el cierre del undécimo inning, frente a su compatriota Ubaldo Jiménez, para doblegar a los Orioles.
“Es muy especial para mí, porque todo el mundo en la ciudad me recuerda por ese jonrón que conecté en ese momento”, afirmó Encarnación. “Cada vez que lo veo, de verdad, lo revivo como si fuera hoy”.
Encarnación militó durante ocho temporadas con los Azulejos, desde 2009 hasta 2016, participando en los playoffs de 2015 y 2016 con el equipo. El dominicano, quien también se desarrolló en gran parte en Puerto Rico, ha regresado a la organización como instructor a tiempo parcial. En esa función, acompaña a Toronto en la Serie Mundial que el club canadiense disputa ahora mismo con los Dodgers, con la serie empatada 1-1 al mejor de siete juegos.
“Muy emocionado”, comentó al respecto Encarnación, quien jugó 16 años en las Mayores con Cincinnati, Toronto, Cleveland, Seattle, los Yankees y los Medias Blancas, finalizando con 424 jonrones, 1,261 carreras impulsadas y tres selecciones al Juego de Estrellas. “Creo que verme en una Serie Mundial es algo que uno siempre anhela, y me siento feliz de estar aquí con el equipo.
“Me siento muy honrado de pertenecer a esta familia, a esta organización que tanto me brindó. Estoy muy contento de estar aquí con ellos representando al equipo en la Serie Mundial”.
Encarnación ya es recordado por la afición de Toronto como una de las figuras clave de aquellas ediciones de los Azulejos que alcanzaron dos Series de Campeonato de la Liga Americana consecutivas en 2015 y 2016, junto a su compatriota José Bautista, Josh Donaldson, el mexicano Marco Estrada, R.A. Dickey, Russell Martin y Troy Tulowitzki, entre otros. Sin embargo, es el cuadrangular de oro de aquel Juego de Comodín el que más resalta en la memoria de la fanaticada local y de Canadá en general.
Ciertamente, aquellas versiones de los Azulejos nunca llegaron a una Serie Mundial. Pero si ganan esta contra los Dodgers, será como saldar cuentas pendientes para Encarnación.
“Claro que sí”, aseguró Encarnación. “Para eso estamos aquí con el equipo y somos parte del equipo. Lo disfruto tanto como cualquier jugador que lo está disfrutando en este instante. También lo viviré como un sueño personal, ya que no lo pude concretar como jugador”.















Agregar Comentario