Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El COE comunicó que **más de 3,700 personas tuvieron que ser reubicadas** de sus hogares debido a las inundaciones. **Estragos**. Cerca de 127 mil domicilios quedaron sin suministro de agua.
**SANTO DOMINGO.** – Las consecuencias del huracán Melissa **siguen haciéndose notar** en República Dominicana, donde las lluvias intensas han provocado anegamientos, perjuicios en infraestructuras, cortes en servicios esenciales y desplazamientos **masivos de ciudadanos**, según datos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Hasta la jornada de ayer, **3,760 personas se vieron obligadas a desamparar sus viviendas**, mientras 82 **permanecen cobijadas** en cinco albergues acondicionados por las autoridades.
El COE reporta 752 casas impactadas, 16 con daños **de índole parcial** y una totalmente destruida, además de 48 comunidades que **han quedado aisladas**.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) detalló que **61 sistemas de acueductos** resultaron averiados a causa de la subida de los ríos y la turbidez del agua, dejando a 625,546 usuarios incomunicados del servicio.
En el Gran Santo Domingo, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado (CAASD) **mantiene inoperativos** los sistemas Isa Mana y Duey, lo que **afecta directamente** a 404,978 residentes y 126,555 hogares en Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y una porción del Distrito Nacional.
Daños en el suministro eléctrico
En el sistema eléctrico, dos circuitos de Edesur **permanecen defectuosos**, perjudicando a 2,954 clientes, al tiempo que otros 18 circuitos **fueron desconectados** de manera preventiva.
El Ministerio de Obras Públicas **dio cuenta de desperfectos** en carreteras y puentes, destacándose el de la carretera Piedra Blanca-Maimón, donde **ya se han iniciado** las labores de compostura.
Brigadas del MOPC y de la Comisión Militar y Policial (Comipol) **están desplegadas** a nivel nacional **despejando vías de tránsito** obstruidas por árboles derribados y movimientos de tierra.
Uno de los **sucesos más relevantes** ocurrió en la circunvalación de Baní, donde se formaron fisuras en el kilómetro 18 debido a la **saturación hídrica** del terreno. También se registraron acumulaciones de agua en la avenida Luperón, en Santo Domingo, y la **caída de ejemplares arbóreos** en la autopista Duarte (km 28) y en la autovía del Este (km 54).
Deslizamientos de terreno
Las precipitaciones **ocasionaron corrimientos de tierra** en Peravia y San José de Ocoa, afectando estructuras habitacionales y bloqueando el tránsito. En Baní, la crecida de un arroyo **anegó 62 casas**, mientras que, en Elías Piña, un árbol **derribado por el viento** cayó sobre una vivienda.
En la provincia Duarte, el **desborde** del río Payabo **dejó incomunicadas** a las poblaciones de Villa Riva y Los Peinados, lo que **hizo indispensable el cierre** de la carretera por salvaguarda.
El Ministerio de Defensa movilizó unidades de la Armada y la Fuerza Aérea para **asistir a las áreas aisladas**, mientras la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana **mantienen activas las operaciones de auxilio** en las zonas más golpeadas.
Impacto agrícola
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) **notificó el aumento de caudal** de 11 ríos, perjuicios en canales y compuertas, y la afectación de **cerca de 1,000 tareas** de arroz. Por su parte, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) contabilizó 183 viviendas inundadas y 12 con **daños en su estructura**.
El COE conserva alertas roja y amarilla en diversas provincias y **hizo una observación** sobre el peligro en comunidades **situadas aguas abajo** del complejo de presas Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barias, donde se **llevan a cabo maniobras** de gestión de crecidas.
Las comunidades que **deben permanecer en estado de vigilancia** son: Jigüey: Los Mineros, Los Naranjos y El Rosalito. Aguacate: Los Manantiales, Valentín, El Buey, Botadero y Las Avispas. Valdesia: Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena y Nizao. Las Barias: Semana Santa, Yaguate, Pizarrete y Humachón. El COE y las entidades de socorro **instaron** a los residentes de estas zonas a **priorizar su seguridad personal** y acatar los comunicados oficiales.
Medidas preventivas
**Más precipitaciones**
Aunque el huracán Melissa **está distanciándose** del país, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) **anticipó** que las lluvias intermitentes **se prolongarán** durante las próximas horas.
**Alerta**
**30 Provincias**
En alerta, aunque el COE **redujo la clasificación** roja a cuatro, 13 en amarilla y 13 en alerta verde.















Agregar Comentario