Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantenía ayer cuatro provincias en alerta roja, trece en alerta amarilla y trece en alerta verde, sumando así un total de 29 provincias, más el Distrito Nacional, bajo observación por el riesgo de posibles inundaciones repentinas, tanto en zonas urbanas como rurales, a causa de las lluvias asociadas al huracán Melissa. Este fenómeno meteorológico resultó en 77 personas albergadas, 625,460 usuarios con el suministro de agua potable comprometido, 735 viviendas con algún nivel de daño y 48 comunidades aisladas.
Según el informe, 183 hogares quedaron anegados y 12 fueron completamente destruidos. Tras modificar los niveles de alerta el sábado anterior, el COE, a través de su boletín número 14, comunicó que el ciclón había provocado precipitaciones durante toda la semana y, al alejarse del país, escaló a huracán de categoría 1. Esto forzó el desalojo y la evacuación de 3,765 personas, afectó una carretera, dos puentes y causó estragos en las viviendas; una fue destruida totalmente y 17 sufrieron daños parciales.
El director del organismo, el general retirado Juan Manuel Méndez García, explicó que las alertas se emitieron ante la probabilidad de desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, debido a las lluvias generadas por Melissa. Detalló que nueve individuos fueron puestos a salvo de las aguas: uno recuperado del río Ozama, en la provincia de Monte Plata, y ocho que quedaron atrapados en sus vehículos durante las inundaciones urbanas en la avenida Gregorio Luperón, en el Distrito Nacional. Afirmó que se mantienen activos cuatro albergues: dos en la provincia de San Juan, uno en San Cristóbal y otro en El Distrito Nacional, donde se encuentran alojadas las 77 personas. Por otro lado, quienes se resguardaban en el albergue de La Villa Olímpica, en San Pedro de Macorís, ya pudieron regresar a sus hogares.
La Corporación del Alcantarillado y Acueducto de Santo Domingo (Caasd) reportó la puesta en marcha y reparación de los dos sistemas de agua que habían sido afectados por las lluvias. Mientras, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) está supervisando la situación de los 625,460 usuarios que enfrentaron dificultades para acceder al servicio de agua. El Inapa notificó al COE que 61 acueductos resultaron impactados: 56 suspendieron operaciones y cinco estaban funcionando de manera parcial.
En el puente de la carretera Piedra Blanca-Maimón, en Monseñor Nouel, el río La Leonora socavó los gaviones de protección.
El Indomet indicó que el huracán de categoría 4 mantenía vientos de 220 kilómetros por hora. Es catalogado como el huracán más intenso de la temporada ciclónica 2025. Ayer se localizaba alrededor de la latitud 16.4 norte y longitud 76.6 oeste, aproximadamente a 180 km al sur de Kingston, Jamaica, y a 445 kilómetros al sur/suroeste de la isla de Guantánamo, en Cuba. Su desplazamiento era lento, avanzando hacia el oeste a unos 6 kilómetros por hora.
CONDICIONES MARÍTIMAS
El COE aconsejó a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas en la costa Caribeña, particularmente en el tramo suroeste desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), que permanezcan en puerto debido a los fuertes vientos y el oleaje peligroso.
Al resto de la costa, se le recomendó realizar sus actividades con la precaución adecuada. Para la costa Atlántica, se instó a navegar con cautela cerca del límite costero, sin adentrarse en el mar, a causa de vientos y olas irregulares. Tanto en la costa Atlántica como en la Caribeña, se ordenó a los organismos de protección tomar medidas preventivas para salvaguardar la vida de los usuarios, ante la probabilidad de que se presenten rompientes y corrientes de resaca.
Se hizo un llamado a la población cercana al complejo Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barías para que extremen las precauciones, debido a las maniobras de regulación por la previsión de crecidas causadas por las lluvias en Valdesia.














Agregar Comentario