Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La llegada del USS Gravely intensifica la presión sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y evalúa la posibilidad de ataques terrestres.
Caracas denunció este domingo que se está desarrollando un “ataque de falsa bandera” desde aguas que limitan con Trinidad y Tobago, con el objetivo de provocar un enfrentamiento militar con Venezuela.
El gobierno de Nicolás Maduro emitió un comunicado en el que asegura haber capturado a un grupo de supuestos mercenarios que serían responsables de tales actividades y que poseían información directa de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
Puede leer: ¿Qué está haciendo la ONU ante el impacto del huracán Melissa en Cuba?
“No se han ofrecido más detalles sobre cuántos ni quiénes son esos presuntos mercenarios, dónde fueron apresados o si portaban armamento”, se precisó.
Según la administración de Maduro, los ejercicios militares de EE. UU. en Trinidad y Tobago, que se llevan a cabo del 26 al 30 de octubre con buques de guerra norteamericanos, constituyen “una provocación hostil contra Venezuela y una seria amenaza a la paz del Caribe”.
Asimismo, Maduro culpó a la Primera Ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de ceder la soberanía de su país para alinearse con los intereses militares de EE. UU. y convertir su territorio en un “portaviones” para “la guerra en todo el Caribe contra Venezuela, contra Colombia y contra toda Suramérica”.
Washington ha desplegado buques de guerra en el Caribe desde agosto y desde principios de septiembre lleva a cabo una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes. También anunció su intención de enviar el portaaviones Gerald R. Ford, el más grande del mundo, al Caribe.
Trump acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar presuntas redes de tráfico de drogas. El mandatario venezolano señala que Washington usa el narcotráfico como pretexto para imponer un cambio de régimen en el país.
En una conferencia de prensa en Malasia, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, comentó que ofreció a Trump “ayuda en la relación con Venezuela” para mantener a “América del Sur como zona de paz”.
“Le planteé (a Trump) el tema de Venezuela, dije que por lo que leo en la prensa la situación se está complicando y que es sumamente importante considerar (…) que Brasil puede colaborar en la relación con Venezuela”, declaró Lula el lunes.
La movilización militar estadounidense ha resultado hasta ahora en 43 fallecidos en diez bombardeos a presuntas lanchas con drogas en el Caribe y el Pacífico, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.
Dos ciudadanos trinitenses habrían perdido la vida a mediados de octubre en estos bombardeos. Las autoridades locales no han confirmado ni desmentido estos decesos.















Agregar Comentario