Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Tras un vibrante final de este legendario encuentro, repasemos algunas de las marcas y gestas históricas logradas durante este memorable partido.
Se puede leer: Teoscar Hernández hace historia: ingresa al top 3 de dominicanos con más cuadrangulares en Series Mundiales
El astro nipón Shohei Ohtani tuvo una actuación tremenda en el plato.
Los dos vuelacercas y dos dobles de Ohtani igualaron una marca de extrabases en una Serie Mundial establecida en el Juego 5 de 1906 por Frank Isbell.
Sus ocho batazos de vuelta entera en esta postemporada, a dos del récord de Randy Arozarena para una sola postemporada logrado en 2020.
Adicionalmente, Ohtani recibió cuatro bases por bolas intencionales, tres de ellas sin hombres en base. Solamente se había concedido una base por bolas intencional sin ocupantes en las bases en la Serie Mundial, al quisqueyano Albert Pujols de los Cardenales de San Luis en el Juego 5 de 2011.
Igualó la marca en poder de tres peloteros que alcanzaron esa cifra en encuentros de campaña regular, conforme al Elias Sports Bureau.
En cómputo final, Shohei Ohtani finalizó con registro de 4-4 con 2 jonrones, 3 remolcadas, 3 anotadas y 5 boletos en el Juego 3.
Una faena memorable y con varias marcas históricas.
Freddie Freeman, quien conectó el Grand Slam que decidió el juego en el primer choque de la Serie Mundial contra Néstor Cortés de los Yankees de Nueva York el año pasado, se transformó en el único pelotero con dos jonrones para dejar en el terreno al adversario en la Serie Mundial.
Otros tres jugadores han bateado dos en postemporada: Carlos Correa, David Ortiz y Bernie Williams.
Este partido igualó el más extenso en la historia de la Serie Mundial en cuanto a entradas, fijado en el Dodger Stadium siete años y un día antes, cuando Max Muncy dio un jonrón a Nathan Eovaldi para sellar un triunfo de Los Ángeles 3-2 sobre los Medias Rojas de Boston.
También se han desarrollado tres juegos de 18 entradas en fases previas: la victoria de Houston 7-6 sobre Atlanta en el cuarto cotejo de la Serie Divisional de la Liga Nacional de 2005, el triunfo de San Francisco 2-1 sobre Washington en el segundo duelo de la Serie Divisional de la Liga Nacional de 2014 y el triunfo de Houston 1-0 sobre Seattle que culminó una barrida de tres juegos en la Serie Divisional de la Liga Americana de 2022.
Los Dodgers establecieron un récord de Serie Mundial al utilizar 10 lanzadores, superando la marca que compartían los Chicago White Sox de 2005 en el Juego 3, los Dodgers en el Juego 2 de 2017 y los Dodgers y los Red Sox en el Juego 3 de 2018.
La marca de postemporada de 11 fue fijada por San Diego en el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Nacional de 2020. Los 44 jugadores utilizados en total quedaron a dos de igualar una de las marcas de Serie Mundial conseguida por los Dodgers y los Red Sox en el Juego 3 de 2018.
El relativamente nuevo cronómetro de lanzamientos de la MLB facilitó la fluidez de este largo encuentro. Cuando los Dodgers y los Red Sox jugaron 18 entradas en 2018, el partido se extendió por 7:20 y finalizó a las 00:30.















Agregar Comentario