Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Las lluvias intensas persistirán durante las siguientes 48 horas en amplias zonas del territorio dominicano, a causa del extenso manto nuboso generado por el huracán “Melissa”, el cual impactó a Jamaica el martes y ahora se dirige hacia Cuba como un fenómeno de categoría 5.
Ante este parte, diversas provincias permanecen bajo “alerta roja”, sobre todo aquellas situadas en la región suroeste de República Dominicana, punto donde “Melissa” proyectará ráfagas de viento y precipitaciones a medida que se desplaza hacia el Atlántico.
Entre las demarcaciones en estado de alerta máxima se encuentran Independencia, Baoruco, Barahona y Pedernales, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). El número total de jurisdicciones en alerta asciende a 24, incluyendo el Distrito Nacional.
“Melissa” marca el quinto ciclón tropical de la presente temporada en el Atlántico y el Golfo de México, siendo el cuarto de gran intensidad.
A las 6:00 de la tarde del martes, el huracán aún se encontraba sobre Jamaica, presentando vientos máximos sostenidos de 145 millas por hora (232 kilómetros), y avanzaba hacia el oeste a 8 millas por hora (trece kilómetros).
A esa hora registraba su posición en la latitud 18.5 grados norte y longitud 77.7 grados oeste, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
Este sistema lleva el nombre número trece de la temporada, de los cuales, cinco han escalado a categoría de huracán.
Los especialistas habían anticipado 18 depresiones tropicales con nombre para este año y nueve huracanes.
El periodo de actividad ciclónica en el Atlántico abarca desde el primero de junio hasta el 30 de noviembre.















Agregar Comentario