Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Juan Manuel Méndez, titular del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), advirtió el martes sobre la expectativa de precipitaciones intensas hasta el jueves, conforme al Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET).
Exhortó a la ciudadanía a conservar activados sus protocolos de emergencia, particularmente en las provincias con alerta roja y amarilla.
Méndez señaló que el terreno saturado incrementa la posibilidad de deslaves e inundaciones súbitas tanto en entornos urbanos como en áreas campestres. Subrayó la necesidad de permanecer vigilantes y prevenidos, aun si se aprecian mejorías momentáneas en el tiempo, para asegurar el resguardo de vidas y propiedades.
Puede consultar: ¿Cuál fue la función de la cordillera Central ante el huracán Melissa?
“Si bien Melissa se sitúa bastante alejada del territorio dominicano, su extensa formación nubosa emite bandas de nubes periféricas, por lo cual, se presentarán chubascos de intensidad moderada a fuerte, descargas eléctricas y vientos intensos sobre localidades como San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Monte Plata, San Juan, Sánchez Ramírez, Duarte y María Trinidad Sánchez. Además, en Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco y Azua se esperan lluvias fuertes a torrenciales esporádicamente, con actividad eléctrica y ráfagas de viento con mayor asiduidad. Estas precipitaciones seguirán causando crecidas repentinas debido a la elevada humedad del suelo, sobre todo en áreas sensibles”, indicó el comunicado.
Dada la distribución del pronóstico pluviométrico, se mantienen vigentes los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el peligro de anegamientos en ciudades y campos, así como la crecida de ríos, riachuelos y cañadas.















Agregar Comentario