Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El mandatario norteamericano Donald Trump. // EFE/EPA/VINCENT THIAN / POOL
El jefe de Estado de EE.UU., Donald Trump, manifestó este jueves haber dispuesto el inicio “inmediato” de los ensayos del arsenal atómico estadounidense “a causa de los planes de experimentación de otras naciones”, tras las maniobras efectuadas por las fuerzas nucleares de Rusia.
“Por los programas de pruebas de otros países, he instruido al Ministerio de Defensa para que arranque a ensayar nuestras ojivas nucleares en términos equivalentes. Ese proceso se pondrá en marcha de forma instantánea”, declaró Trump mediante su plataforma Truth Social.
El político republicano señaló que la nación estadounidense posee “más armamento nuclear que cualquier otro Estado”, superando a Rusia y China, que ocupan un “alejado” tercer puesto.
La comunicación de Trump se produjo después de que el líder moscovita, Vladímir Putin, supervisara el 22 de octubre desde el Kremlin unos ejercicios por tierra, mar y aire de las unidades nucleares.
En dichos ensayos “habituales”, conforme a Putin, las capacidades atómicas rusas efectuaron el lanzamiento de un proyectil balístico intercontinental Yars -con capacidad para recorrer hasta 12.000 kilómetros- desde el centro espacial de Plesetsk, situado a unos 800 kilómetros al norte de la capital rusa.
El proyectil tuvo como blanco el campo de tiro de Kura en la península de Kamchatka, a más de 6.000 kilómetros del punto de partida. En las actividades también intervinieron el sumergible nuclear ‘Briansk’, que lanzó un proyectil balístico Sineva desde el Mar de Barents, y varios aviones bombarderos estratégicos Tu-95C, que dispararon artefactos de crucero.
Tales ejercicios acontecieron luego de la postergación del encuentro cumbre entre Rusia y Estados Unidos en Budapest, tras rechazar Moscú un alto al fuego en Ucrania como precondición para reanudar los diálogos de paz.














Agregar Comentario