Internacionales

Maduro solicita retirar la ciudadanía a quien “se una” a una invasión foránea en Venezuela

8931690881.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Ejecutivo de EE.UU. afirma que la disminución de efectivos en Europa “no constituye una retirada”.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, comunicó el miércoles que ha solicitado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una “revisión constitucional” para despojar de la ciudadanía a cualquier “traidor” que “se una a un ejército foráneo imperialista para tomar” la nación, acusando de ello al dirigente opositor Leopoldo López.

Siga leyendo: Estados Unidos ejecuta nuevo ataque contra una embarcación en el Pacífico, resultando en cuatro fallecidos

Maduro señaló a López de “instigar a que las fuerzas armadas ‘yanquis’ (norteamericanas) intervengan” en Venezuela, en un marco caracterizado por el despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe cerca del país petrolero, área donde se espera la llegada en breve del portaaviones más avanzado y relevante de la nación americana.

En un evento difundido por el canal estatal VTV, el mandatario detalló que el propósito de su petición es que el Tribunal Supremo “otorgue permiso para proceder y retirar la ciudadanía venezolana, toda la documentación y cualquier otro elemento que deba ser retirado, conforme a la ley y la Carta Magna”, a quien facilite una invasión.

No olvide consultar: El avión presidencial de Petro no pudo repostar en Madrid, aparentemente, debido a sanciones de la OFAC

El primer mandatario fundamentó su solicitud en el artículo 130 de la Constitución, que estipula que los venezolanos “tienen la obligación de honrar y defender la nación”, además de “salvaguardar y proteger la soberanía, la identidad nacional, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses del país”.

Sin embargo, la Constitución, en su artículo 35, especifica que a los ciudadanos por nacimiento “no se les podrá privar de su nacionalidad”, y solo la concedida por naturalización puede ser revocada, mediante resolución judicial.

Lea también: Hallan perros con pelo azul en Chernóbil: ¿mutación o contaminación?

Según informó el fin de semana la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el presidente ingresó el viernes pasado un recurso ante el TSJ para “quitarle la nacionalidad” a López, al acusarlo de solicitar una “agresión militar”, además de “fomentar constantemente el boicot económico” y un “llamado al exterminio masivo de los venezolanos en connivencia con Gobiernos y adversarios extranjeros”.

Adicionalmente, Rodríguez anunció que se procederá “de inmediato” a anular el pasaporte del disidente, quien reside exiliado en Madrid desde 2020.

Lea aquí: ¿Es auténtico el vídeo viral que muestra tiburones en una alberca tras el huracán Melissa en Jamaica?

En respuesta, López manifestó: “Maduro busca quitarme la ciudadanía por decir lo que sentimos y anhelamos todos los venezolanos: la libertad”.

El opositor, quien señaló que él sería “el primer criollo nacido en Venezuela” al que se aplicaría tal medida, comentó a EFE que el líder chavista está “acorralado” y busca imponer un “muro de intimidación” a quienes apoyan la libertad en su patria.

Por su parte, el partido de López, Voluntad Popular (VP), opinó que la intención del Ejecutivo “imita los esquemas de represión de las tiranías de Cuba y Nicaragua”.

No olvide leer: Una ONG venezolana denuncia la impunidad en el caso del asesinato de 14 marineros hace 37 años

La petición de Maduro surgió después de que López indicara que el diálogo ya no es útil para lograr un cambio político en su país y que ve la solución en la “presión” de EE.UU..

López declaró que incluso respalda una incursión estadounidense en territorio venezolano que logre derrocar a Maduro.

TRA Digital

GRATIS
VER