Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Phoenix, Arizona. – La mandataria de Arizona, Katie Hobbs, recorrió este jueves el Comedor de Alimentos St. Mary’s, ubicado en el occidente de Phoenix, donde numerosos colaboradores trabajan a diario para proveer víveres a centenares de núcleos familiares que subsisten gracias a esta ayuda. En el contexto del cese parcial de operaciones del gobierno federal, Hobbs interpeló directamente al presidente Donald Trump a adoptar resoluciones prontas para evitar que quienes acceden al subsidio alimentario SNAP queden desprovistos de recursos.
“El presidente tiene la potestad de detener esto en este preciso instante”, afirmó Hobbs aludiendo a la posibilidad de que la administración central no extienda los fondos extraordinarios que aseguran la provisión de alimentos a personas con escasos recursos. “Nunca antes se había dado un cierre gubernamental en el que (un mandatario) se negara a nutrir a quienes dependen de este respaldo para evitar la inanición”, relató.
Añadió que estas partidas de contingencia existen precisamente para tal fin, y que se trata de una determinación presidencial. “Él podría finalizar esto ahora mismo. No requiere la venia del Senado ni del Congreso”, subrayó la gobernadora.
Hobbs detalló que las repercusiones de la paralización federal ya se perciben en Arizona, donde bastantes ciudadanos dependen del auxilio alimenticio para cubrir sus necesidades básicas. Asimismo, aseguró que el ejecutivo estatal está esforzándose al máximo para ofrecer respaldo, aunque admitió que los medios locales son limitados.
“Tenemos escasas alternativas y acciones que podemos implementar a nivel estatal. Hemos destinado 1.8 millones de dólares para ofrecer socorro inmediato. Comprendo que no es suficiente. Por ello, solicitamos a los habitantes de Arizona que brinden su apoyo a sus comunidades, tal como han hecho siempre”, manifestó la gobernadora Katie Hobbs.
Frente al comedor de alimentos, una multitud de familias aguardaba bajo el sol para obtener una caja con provisiones fundamentales. Hobbs se colocó un chaleco reflectante y participó en la distribución de víveres junto a los voluntarios. La gobernadora señaló que justamente estas personas son las más impactadas por las decisiones políticas adoptadas en Washington.
“La gente que padece hambre confía en su liderazgo para no pasar penurias. La mayoría no se centra en la tramoya política; solo sabe que tiene hambre, y el gobierno puede proporcionarles el alivio que necesitan”, expresó.
La funcionaria advirtió sobre las secuelas directas si la situación no se resuelve antes de que termine el mes. “Al llegar el primero de noviembre, fecha en que sus subsidios deberían reponerse, si el presidente no actúa para solventar esto, esas familias no recibirán los fondos. Les afectará directamente al ir al supermercado y no poder comprar sustento para su mesa.”
Hobbs insistió en que este trance no debe instrumentalizarse políticamente. “Las personas que están aquí, en la fila, están hartas de la política. No desean ser el motivo por el cual carezcan de alimento.”
El Comedor de Alimentos St. Mary’s, una de las entidades más grandes del estado, reparte millones de libras de comida mensualmente a núcleos familiares de bajos ingresos. De no contar con las asignaciones federales que complementan su labor, agrupaciones como esta podrían enfrentar serios obstáculos para mantener su ritmo de entrega.
El director del comedor indicó que al menos se necesitan cien voluntarios a diario para sostener el reparto de provisiones.
“Estamos observando un incremento en la solicitud y somos conscientes de que muchos están inquietos por lo que se avecina”, agregó Hobbs.
La gobernadora concluyó su intervención elogiando los esfuerzos de los colaboradores y de las organizaciones vecinales que, a pesar de las complejidades, siguen auxiliando a las familias arizonenses. “Estamos pidiendo a Arizona que revele, una vez más, su solidaridad. Pero sabemos que esto no basta. Requerimos una reacción federal inmediata.”
United Food Bank respalda a la comunidad de Arizona mediante la entrega gratuita de Alimentos.















Agregar Comentario