Internacionales

Fuente A.P.: Trump se encontrará con al-Sharaa en la primera visita de un mandatario sirio a Washington

8936371422.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WEST PALM BEACH, Florida, EE.UU. (AP) — El presidente Donald Trump recibirá a Ahmad al-Sharaa para conversar, en lo que representará la primera ocasión en que un mandatario sirio pisa la Casa Blanca, según comentó un vocero gubernamental estadounidense el sábado.

El funcionario, quien no tenía permiso para hacer comentarios públicos sobre ese compromiso todavía no oficializado, indicó que se prevé que el encuentro se concrete el 10 de noviembre.

Trump se había encontrado con al-Sharaa en Arabia Saudita en mayo, marcando el primer acercamiento entre los líderes de ambos países en 25 años. Siria todavía se esfuerza por superar décadas de aislamiento internacional.

El encuentro, realizado al margen de la cumbre de Trump con los líderes del Consejo de Cooperación del Golfo, fue visto como un giro significativo para una Siria que aún se adapta a vivir tras más de medio siglo bajo el régimen estricto de la familia Assad.

Estados Unidos había llegado a ofrecer una recompensa de 10 millones de dólares por datos que condujeran al arresto de Al-Sharaa.

Con el alias de guerra Abu Mohammed al-Golani, al-Sharaa tuvo nexos con la red Al Qaeda y se unió a los resistentes que luchaban contra las fuerzas norteamericanas en Irak antes de involucrarse en la contienda siria. Incluso estuvo recluido por tropas de Estados Unidos en ese país por varios años.

Se anticipa que durante su visita, al-Sharaa estampará su firma en un pacto para sumarse a la alianza liderada por Estados Unidos contra ISIS, afirmó el informante.

En la junta de mayo, al-Sharaa se transformó en el primer jefe de estado sirio en reunirse con un presidente estadounidense desde que Hafez Assad se encontró con Bill Clinton en Ginebra en el año 2000.

La visita acontece en momentos en que Trump presiona a sus socios de Oriente Medio para que aprovechen la coyuntura y forjen una estabilidad perdurable en la inestable zona, luego de que Israel y Hamás iniciaran la implementación de un cese al fuego y un canje de rehenes a principios de este mes. Dicho entendimiento aspira a poner punto final definitivo a la cruenta guerra de dos años en Gaza.

La frágil tregua y el acuerdo de rehenes se mantienen vigentes, pero el panorama sigue siendo delicado.

Fuentes de salud del enclave reportaron que las incursiones israelíes en Gaza a principios de esta semana dejaron un saldo de 104 fallecidos, incluyendo numerosos mujeres y menores.

Esos bombardeos, los más letales desde que se inició la pausa el 10 de octubre, constituyeron el reto más serio al frágil pacto hasta la fecha.

Los ataques tuvieron lugar el martes por la noche después de que Israel acusara a Hamás de dar muerte a un soldado y de simular el hallazgo de un rehén muerto.

La noticia del encuentro programado entre Trump y al-Sharaa fue difundida inicialmente por Axios.

___

Esta crónica fue trasladada del inglés por un editor de AP con asistencia de tecnología de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER