Internacionales

La Unión Europea notifica un auxilio de 3 mdd a Cuba posterior al huracán ‘Melissa’ – La Jornada San Luis

B 8937352253.png
No obstante, varias provincias del este sufrieron estragos notables, como el colapso de viviendas, interrupciones eléctricas y la destrucción de siembras.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Habana. Washington informó el domingo sobre una asistencia humanitaria de tres millones de dólares para los isleños perjudicados por el ciclón Melissa, el cual asoló diversas regiones orientales del país.

“Estados Unidos está coordinando con la Iglesia católica la entrega de 3 millones de dólares en auxilio humanitario directamente a la población del oriente cubano más impactada por la destrucción del huracán Melissa”, manifestó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en X.

Melissa, que a comienzos de esta semana dañó extensas zonas de Jamaica, golpeó el oriente de Cuba e inundó Haití, dejando un saldo de casi 60 fallecidos en el Caribe.

En Cuba, el ejecutivo, que previamente movilizó a más de 700.000 personas por precaución, por ahora no ha notificado decesos. No obstante, varias provincias del este sufrieron estragos notables, como el colapso de viviendas, interrupciones eléctricas y la destrucción de siembras.

El viernes, EE. UU., que mantiene un embargo económico sobre Cuba desde hace más de seis décadas, expresó que “respalda a la gente cubana valiente”. El Departamento de Estado señaló estar “dispuesto a proveer auxilio humanitario inmediato, sea directamente o mediante colaboradores locales”, sin intervención del gobierno.

“Si existiera un deseo genuino de esa administración (de EE. UU.) de apoyar a nuestra gente, habrían suprimido sin ataduras el perverso bloqueo y retirado el nombre de la lista de países promotores del terrorismo, donde jamás debimos estar”, replicó Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba. Y añadió que la oferta estadounidense “ofende”.

A finales de 2021, Washington reincorporó a Cuba en su listado de “patrocinadores del terrorismo”, lo que resultó en un recrudecimiento del bloqueo. El expresidente Joe Biden la había excluido una semana antes de concluir su mandato, pero su sucesor, Donald Trump, revirtió rápidamente la decisión.

En otras oportunidades, la Iglesia católica ha servido de intermediaria entre ambos adversarios ideológicos.

En el resto del Caribe, Washington ha desplegado equipos de asistencia humanitaria en República Dominicana, Jamaica, Bahamas y Haití.

El secretario de Estado, Marco Rubio, indicó el viernes que Cuba estaba contemplada en el programa de ayuda estadounidense.

Venezuela y México ya enviaron socorros a Cuba, además de las entidades de la ONU.

TRA Digital

GRATIS
VER