Deportes

¿Qué instantes resultaron más destacables del séptimo encuentro entre los Dodgers y Toronto?

8937043419.png
Shohei Ohtani, subiendo al montículo con solo tres días de reposo, mostró destellos de su calibre con rectas que alcanzaron las 100.9 mph, si bien su precisión fue inconsistente.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los Dodgers, tras reponerse de déficits de 3-0 y 4-2, lograron zafarse milagrosamente de un gran apuro con las bases llenas en el noveno inning, coronándose como los primeros bicampeones de Grandes Ligas desde los Yankees de Nueva York entre 1998 y 2000.

Toronto se adelantó 3-0 gracias al primer cuadrangular de Bo Bichette desde el 2 de septiembre, un regreso significativo después de estar inactivo por una lesión en la rodilla izquierda hasta la Serie Mundial.

Shohei Ohtani, subiendo al montículo con solo tres días de reposo, mostró destellos de su calibre con rectas que alcanzaron las 100.9 mph, si bien su precisión fue inconsistente. Tras un tiro desviado hacia Vladimir Guerrero Jr., Bichette lo castigó con un vuelacercas que momentáneamente apagó el ambiente en el estadio de Los Ángeles.

La tensión se elevó en el cuarto episodio, cuando el zurdo Justin Wrobleski impactó a Andrés Giménez con una recta a 96.4 mph. Las bancas y los bullpen se vaciaron en un choque cargado de nervios tras dos lanzamientos previos que se fueron altos y cerca.

El director de campo Mark Wegner advirtió a ambos conjuntos tras una pausa de cuatro minutos, y el encuentro siguió su curso sin que se dieran expulsiones.

Con Toronto en ventaja de 4-3, Miguel Rojas igualó el marcador en el noveno con un jonrón trascendental contra Jeff Hoffman, solo el segundo de su carrera en postemporada.

Según Stats Perform, fue el primer vuelacercas de empate en la novena entrada o más tarde en un Juego 7 de Serie Mundial. Rojas, un veterano más conocido por su defensa que por su poder ofensivo, se erigió como el héroe de Los Ángeles.

El timonel Dave Roberts decidió utilizar a Yoshinobu Yamamoto, a pesar de que el nipón había completado 96 lanzamientos en el Juego 6. Yamamoto llenó las almohadillas al golpear a Alejandro Kirk, pero los Dodgers se salvaron gracias a dos jugadas muy cerradas.

Primero, Rojas aseguró la carrera que hubiera dado la ventaja al recuperar un rodado de Daulton Varsho y lanzar a home justo a tiempo para el out, algo que fue confirmado tras revisión. Luego, Andy Pages y Kiké Hernández colisionaron en un elevado profundo, pero Pages logró retener la esférica para el out final.

Su batazo hacia el bullpen de los Azulejos en el jardín izquierdo fue el primer jonrón en entradas adicionales en un Juego 7 de Serie Mundial.

En la parte baja de la undécima, Guerrero Jr. empezó con un doble y avanzó a tercera tras el toque de Isiah Kiner-Falefa, antes de que una base por bolas a Addison Barger pusiera al corredor de la victoria en posición de anotar.

No obstante, Yamamoto mantuvo la compostura y forzó una doble matanza 6-6-3 sobre Kirk para asegurar el triunfo y el campeonato, siendo además nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.

TRA Digital

GRATIS
VER