Economicas

Fiscalía dispone de más de 400 evidencias contra sospechosos del caso Camaleón

8937279018.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo, R.D. – La Fiscalía dispone de 406 evidencias que fundamentan la acusación que lideran el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, y José Ángel Gómez, junto a otros implicados en la trama de corrupción del caso Camaleón.

La magistrada del Sexto Tribunal de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, determinará la fecha de inicio de la vista preliminar para examinar la acusación, la cual se apoya en una vasta colección de pruebas: testimoniales, peritajes, documentales y materiales.

Figuran también como acusados Pedro Vinicio Padovani Báez, antiguo responsable del Centro de Control de Tráfico; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exjefe de Tecnología del Intrant; Frank Rafael Atilano Díaz Warden, excoordinador de Despacho y enlace de Beras en el Comité de Compras; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del Intrant; y Carlos José Peguero Vargas.

Le puede interesar leer: Jochi Gómez manejaba un esquema ilícito de vigilancia con información delicada del “marbete electrónico, revela el Ministerio Público

Se añaden a la acusación Mariano Gustini, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Féliz Casso.

Las compañías involucradas son Transcore Latam S.R.L., AURIX S.A.S., INPROSOL S.R.L., OML Inversiones S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L. y Dekolor S.R.L.

El grupo enfrenta imputaciones por desfalco administrativo, ilícitos en adquisiciones públicas, estafa al erario, perjuicio a instalaciones vitales, contrabando, falsedad, crímenes tecnológicos, actos subversivos en infraestructura clave y movimiento de capitales ilícitos. Estas anomalías se llevaron a cabo fundamentalmente mediante el Intrant y el Ministerio de Defensa.

La estructura corrupta fue desarticulada el año pasado a raíz de varios operativos de allanamiento organizados por la Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).Este reportaje fue publicado originalmente en El Día

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER