Internacionales

Examen: Trump consolida su dominio político y judicial en Estados Unidos

8938829430.png
Al frente de la nación más poderosa del mundo, ¿ha conquistado Donald Trump la cumbre de sus aspiraciones?…

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, EE. UU. Al frente de la nación más poderosa del mundo, ¿ha conquistado Donald Trump la cumbre de sus aspiraciones? “Mi anhelo ahora es ser un gran presidente”, comentó recientemente el mandatario a su nieta Kai, de 18 años, mientras disfrutaban de un paseo en carrito de golf.

Esta charla, compartida por la joven en Instagram, aporta una visión de las motivaciones del republicano de 79 abriles, un año después de buscar su reelección.

Para Trump, ser un “gran mandatario” implica, más que nunca, ejercer una autoridad ejecutiva con una magnitud escasamente vista en los anales de la historia estadounidense.

MÁS LECTURA: Prestigiosa universidad tumba el plan de financiación de Trump para sortear límites a su autonomía

En las últimas semanas, Trump ha intensificado estas acciones de poder, buscando venganza contra sus adversarios políticos, desplegando más contingentes militares en diversas urbes estadounidenses, restringiendo a los informativos y afianzando su dominio sobre todos los estamentos del gobierno.

Para quienes lo critican, esto suscita serias inquietudes respecto al Estado de derecho y los abusos de prerrogativas por parte de un presidente que manifiesta admiración por monarcas y líderes autoritarios, y que recibió una réplica de una corona como obsequio durante un reciente viaje a Corea del Sur.

“Indudablemente, muestra un talante autoritario”, señaló Todd Belt, experto en ciencias políticas de la Universidad George Washington.

Si bien Trump consolidó su influjo al retornar al Despacho Oval en enero, el asesinato del influyente ultraconservador Charlie Kirk en septiembre “reforzó su visión de confrontación”, explicó.

La actual oleada de represalias contra sus contrincantes es quizás el indicio más patente del exceso de poder del presidente.

El Departamento de Justicia ha interpuesto denuncias contra varios de ellos, incluyendo al exasesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y al exdirector del FBI, James Comey, tras las exigencias de Trump en redes sociales para su enjuiciamiento.

Y mientras el líder presume de acuerdos de paz en el extranjero, dentro de Estados Unidos arremete abiertamente contra el “adversario interno”, sean progresistas o migrantes. Incluso aseveró en un discurso ante altos mandos castrenses que las ciudades norteamericanas podrían transformarse en “campos de instrucción” para las tropas.

El viernes, a pesar del estancamiento presupuestario de más de un mes debido a disputas políticas, Trump, obstinado en no negociar con los demócratas, organizó una fiesta de Halloween en su residencia en Mar-a-Lago, Florida. El tema fue “El Gran Gatsby”, en alusión a la acaudalada figura ficticia conocida por sus fastuosas celebraciones.

A esa misma hora, 42 millones de ciudadanos estadounidenses dejaron de percibir apoyo alimentario del erario federal.

El mandatario también intentó acallar a la prensa. Ha dado mayor espacio a comunicadores afines a su movimiento “Hagamos Grande de Nuevo a América” y demandó al New York Times, al Wall Street Journal y a la CBS.

Incluso fortaleció su control dentro de la propia sede presidencial: arrasó con el Ala Este de la Casa Blanca para edificar un vasto salón de baile, sin consulta ciudadana ni aval federal.

En días recientes, Trump ha vuelto a sopesar la opción de un tercer mandato en 2028, aunque pareció retractarse luego de que el presidente republicano de la Cámara baja, Mike Johnson, indicara que sería inconstitucional.

Anticipando las elecciones intermedias, que tendrán lugar en un año, es posible que Trump ya haya alcanzado el punto álgido de su influencia.

“Las encuestas indican que no dispone de tanta libertad de acción como en los diez primeros meses”, comentó a la AFP William Galston, investigador principal de la Brookings Institution. “La gente percibe que se ha excedido”.

Un sondeo realizado por el Washington Post, ABC News e Ipsos, publicado el domingo, mostró que la mayoría de los votantes estadounidenses considera que Trump ha sobrepasado sus atribuciones. Sin embargo, también revela que los demócratas apenas capitalizan estas preocupaciones.

El presidente aguarda varias resoluciones cruciales de la Corte Suprema que podrían ensanchar la autoridad ejecutiva frente al Congreso y el Poder Judicial.

Si bien esto podría imponer ciertas trabas, mucho dependerá del grado de disposición de Trump a ignorar las costumbres protocolares vigentes por décadas.

“Cuando un presidente obvia tradiciones bien establecidas, el cargo adquiere un poder mucho mayor del que se imagina”, advirtió Galston.

Cualquier resultado que no implique un revés significativo para los republicanos en los comicios legislativos de 2026, probablemente terminará por envalentonar a Trump.

TRA Digital

GRATIS
VER