Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Tribunal Supremo (TS) tendrá su segunda sesión este martes con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, bajo juicio. Está programada la comparecencia de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien inició el proceso judicial al presentar una denuncia por descubrimiento de secretos, además de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la líder regional.
El proceso judicial comenzará a las 10:00, arrastrando el tiempo perdido de la sesión previa, por lo que se iniciará con los declarantes que faltaron el lunes: los responsables de prensa de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía de Madrid.
Segunda Sesión
Se anticipa que sus declaraciones esclarecerán el origen de la nota de prensa emitida por el Ministerio Público a las 10:22 del 14 de marzo de 2024, la cual detallaba minuciosamente el intercambio de correos electrónicos entre el equipo legal de González Amador y la Fiscalía respecto a las indagaciones sobre el empresario por supuesto engaño fiscal, detonando así el asunto.
La creación de ese comunicado ya ocupó una parte significativa de la sesión inicial, dado que las declaraciones de las directoras de la Fiscalía Provincial y la Superior de Madrid, Pilar Rodríguez y Almudena Lastra, respectivamente, revelaron desacuerdos internos en la institución sobre la urgencia de “refutar” de inmediato el artículo publicado a las 21:29 del 13 de marzo de 2024 por ‘El Mundo’.
Ambas coincidieron en que la información era “inexacta” ya que afirmaba que la Fiscalía había propuesto un acuerdo a González Amador, cuando en verdad la idea provino de su letrado (quien sugirió que admitiera los hechos para evitar prisión), e indicaba erróneamente que el pacto se había detenido por “indicaciones superiores”, algo que ambas también negaron.















Agregar Comentario