Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON (AP) — El mandatario Donald Trump no acudirá este miércoles a la vista del Tribunal Supremo de Estados Unidos donde se decidirá el futuro de los gravámenes que son pilares de su estrategia económica y exterior, si bien su Secretario del Tesoro afirma que él sí estará presente.
“De hecho, pienso asistir y tomar asiento —espero que en lugar preferente, y prestar atención—; disponer de un asiento de primera línea”, comentó el titular del Tesoro, Scott Bessent, el lunes durante el espacio “Jesse Watters Primetime” de Fox News.
Trump había manifestado su deseo de presenciar los argumentos orales, pero finalmente desechó lo que habría sido una comparecencia sumamente notoria, indicando que supondría una distracción. “El foco no está en mi persona, sino en nuestra nación”, manifestó a la prensa el domingo.
Que su principal asesor financiero confirme su asistencia en su representación es una señal de la relevancia que el pleito conlleva para la administración Trump. Al ser consultado sobre si su presencia podría tildarse de intento de presionar a los magistrados, Bessent declaró a Fox: “Que digan lo que gusten. Estoy ahí para recalcar que esto constituye una urgencia económica”.
El Alto Tribunal federal se apresta a escuchar los alegatos sobre si el presidente excedió sus prerrogativas al usar la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA) para imponer amplios impuestos a las importaciones.
A principios de este año, instancias judiciales inferiores dictaminaron que el jefe de Estado carecía de la potestad bajo la IEEPA para fijar aranceles, pero no dispusieron su anulación mientras el Tribunal Supremo evalúa el tema.
Bessent aseveró que la sesión judicial representa “un asunto de defensa nacional”. No obstante, ha advertido que poseen planes alternativos. El mes pasado declaró ante un conjunto de informadores que, en caso de que el fallo sea desfavorable al gobierno de Trump, “disponemos de muchas otras facultades bajo las cuales podemos operar”.
“Y no olviden”, apuntó, “que también tenemos numerosos pactos comerciales vigentes. Por ende, no considero que las naciones vayan a desvincularse de dichos acuerdos comerciales”.
____
Esta crónica fue adaptada del idioma inglés por un editor de AP con el apoyo de un instrumento de inteligencia artificial generativa.














Agregar Comentario