Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En lo transcurrido del año, el esquema de seguimiento epidemiológico del Ministerio de Salud Pública ha contabilizado 133 decesos maternos y 1,451 fallecimientos de recién nacidos.
En la entrega número 42 del informe epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública especificó que se mantiene la vigilancia para el reporte a tiempo y la notificación forzosa.
[Gráfico del Edificio Central del Ministerio de Salud Pública] Edificio Central del Ministerio de Salud PúblicaHasta la semana 42, se reportaron cuatro muertes maternas de ciudadanas dominicanas. El total acumulado hasta ahora es de 133, comparado con el año previo donde para esta misma fecha se confirmaron 146 pérdidas maternas y 26 decesos de infantes, sumando un total de 1,451 fallecimientos. Esta cifra muestra una baja, dado que para idéntico período del 2024, se informaron 1,827 muertes.
Del conjunto de fallecimientos maternos notificados al sistema, 77 son dominicanas y 56 son de procedencia y ciudadanía haitiana. El espectro de edad de las afectadas oscila entre los 16 y 44 años, con una prevalencia notable en el segmento de 20 a 29.
Estos decesos se concentran sobre todo en el Distrito Nacional, y las provincias de Santiago y La Altagracia. De las 1,451 muertes infantiles, existe un decrecimiento del 21% respecto al periodo anterior. Las jurisdicciones con mayor número de muertes de infantes son Santo Domingo, Santiago, Distrito Nacional, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Vega y Duarte.
El 80 por ciento de las muertes de infantes corresponden al rubro neonatal y están vinculadas a distintas causas, algunas prevenibles y otras no.














Agregar Comentario