Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Dr. Ezequiel Lugo, galeno internista e intensivista de la Clínica Abreu, compartió valiosos consejos acerca de las ventajas físicas y anímicas de andar y trotar, dos prácticas cardiovasculares que, a pesar de ser menospreciadas por bastantes, poseen el poder de transformar la salud completa de las personas.
El experto detalló en la sección Hoy Fitness que caminar y correr son actividades muy aconsejables para optimizar el flujo sanguíneo, robustecer la musculatura y estructura ósea, e impulsar el bienestar general. Adicionalmente, recalcó que no hay un límite de edad para practicarlas, si bien en individuos de mayor edad con afecciones como tensión alta o diabetes, resulta crucial una evaluación previa con su facultativo.
Ventajas psicológicas demostradas
“Numerosos pacientes señalan una mejoría en su calidad de vida tras adoptar una pauta de ejercicio físico constante”, aseguró.
Periodicidad sugerida
Conforme a entidades globales como la OMS y la Sociedad Estadounidense de Cardiología, se aconseja dedicar un mínimo de 150 minutos semanales a ejercicio de intensidad moderada, lo que equivale a media hora diaria por cinco jornadas, o 75 minutos a la semana de actividad vigorosa, tal como montar bicicleta o boxeo.
Asimismo, se plantea añadir rutinas de fortalecimiento, como el uso de pesas, un par de veces por siete días como mínimo.
Inspiración e intensidad
El facultativo sugirió mantener una respiración tranquila y profunda durante la actividad, ajustándola al nivel de esfuerzo. Esta técnica posibilita incluso dialogar mientras se camina o se corre, lo cual es indicativo de un ritmo adecuado.
Falsas creencias a desechar
El doctor Lugo desmintió varias ideas preconcebidas, como la de usar mucha vestimenta para transpirar en exceso y adelgazar.
“La transpiración no equivale a quemar calorías, sino que es el mecanismo del cuerpo para refrescarse. Lo relevante es mantenerse bien hidratado y vestir prendas confortables”, puntualizó.
Finalmente, sugirió emplear calzado idóneo conforme al tipo de apoyo del pie de cada uno, sobre todo en situaciones con problemas ortopédicos, para prevenir daños permanentes o que se repitan.















Agregar Comentario