Internacionales

La Casa Blanca critica la violencia política en México; se abstiene de asegurar estrategias bélicas contra narcotraficantes

8940455142.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON (apro) – La administración Trump rehusó confirmar si el presidente Donald Trump tiene trazados o contempla operativos militares a ejecutar en territorio mexicano, destinados a neutralizar a cabecillas del tráfico de estupefacientes y erradicar a las organizaciones de narcotráfico, a las que ha calificado como narcoterroristas.

“Eso es algo que no puedo validar desde esta tribuna si llegaran a suceder, por lo cual no haré comentarios al respecto”, aseveró enfáticamente Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

El ejecutivo de Trump reconoció estar al tanto del homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, y condenó la escalada de violencia política en la nación azteca, aunque evitó referirse a posibles incursiones militares estadounidenses contra el contrabando de drogas.

Leavitt señaló que Trump “valora” la colaboración ofrecida por su contraparte mexicana, Claudia Sheinbaum, en el esfuerzo conjunto para frenar el tráfico de sustancias ilícitas y desmantelar las redes del narcoterrorismo.

“En relación a este suceso ocurrido en México, la administración del presidente Trump tiene conocimiento y, desde luego, condenamos todo acto de violencia política en cualquier latitud y bajo cualquier modalidad”, expresó la vocera presidencial estadounidense en rueda de prensa.

Leavitt fue consultada acerca de las declaraciones de la mandataria mexicana sobre el incidente en Michoacán con Manzo, donde rechazó cualquier posible incursión militar de Estados Unidos en suelo mexicano, precisando que el intercambio de datos de inteligencia es bienvenido.

“Sobre Claudia Sheinbaum y el vínculo del presidente con ella, considero que él le demuestra gran estima y verdaderamente agradece la articulación que brinda al gobierno (estadounidense)”, añadió Leavitt, absteniéndose de opinar sobre lo manifestado por la líder mexicana.

En diversos medios de comunicación de Estados Unidos, tal como difundió el lunes la cadena NBC citando fuentes anónimas del entorno de Trump, existe constante especulación sobre la existencia de planes por parte del mandatario estadounidense para actuar militarmente dentro de México con el fin de abatir a líderes del narcotráfico y desarticular a los carteles.

“Puedo manifestar en nombre del presidente (Trump) que seguiremos instando a México a intensificar sus esfuerzos para detener el flujo de narcóticos y a las bandas de droga en su país, y estamos colaborando con ella en todo lo factible”, indicó la portavoz.

Respecto a las insinuaciones de una operación castrense de Estados Unidos para eliminar a los jefes y a las organizaciones que él designa como terrorismo narcótico, la vocera evadió responder de manera directa sobre ese particular.

“El presidente -Trump- evidentemente dispone de un amplio abanico de instrumentos ejecutivos para implementar medidas firmes para contener el trasiego de drogas en la frontera sur y para tipificar a estas agrupaciones como entidades terroristas foráneas, además de otras prerrogativas”, concluyó la representante de la Casa Blanca.

TRA Digital

GRATIS
VER