Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York, 4 nov (EFE).- Los neoyorquinos eligen este martes a su nuevo alcalde en una jornada electoral caracterizada por un récord de sufragios emitidos de forma anticipada, superando los 735.000, cuadriplicando la cifra de los comicios de 2021.
Todos los electores se marchaban hoy de sus recintos de votación con una pegatina que mostraba el perfil urbano de la Gran Manzana junto al lema “Yo voté”. Algunos optaban por fijarlas a sus chaquetones y otros no dudaban en tomarse una autofoto con la imagen para atesorar el instante.
“Me encanta la persona que he elegido”, comentó a EFE Janice Kaiser, una mujer afroamericana de 84 años que ejerció su derecho al voto esta mañana en un colegio del sector West Village, en Manhattan.
Kaiser manifestó que es la primera vez en mucho tiempo que se siente tan “animada” y, si bien no reveló su elección, sí indicó que espera que el triunfador sea Zohran Mamdani, el aspirante progresista de 34 años que lidera las preferencias.
Más de 700.000 sufragios anticipados
Es una mañana soleada, aunque fresca, por lo que Mark Darry, un colaborador que ofrece información a 30 metros de un centro electoral en el barrio Chelsea, en Manhattan, sobre el aspirante independiente a la alcaldía, el exgobernador Andrew Cuomo, viste varias capas de ropa.
“Me interrogan sobre las distinciones entre Zohran y Cuomo. Prácticamente nadie me ha preguntado por Curtis Sliwa (el postulante republicano)”, detalló Darry, quien mencionó que los votantes llegan a Chelsea poco a poco y que la mayor afluencia se observó el domingo, cuando se formaron largas filas.
En estas elecciones se registraron más de 735.000 votos emitidos con antelación, incluyendo un pico de 151.000 el domingo, que fue el último día para el sufragio anticipado.
Según The New York Times, la elevada participación entre los ciudadanos menores de 35 años hizo descender la media de edad de los votantes presenciales a 50 años.
El sufragio latino se hace escuchar
Aparte de llevar ropa para el frío, Lizeth Colon, una voluntaria que apoya a Mamdani, se equipó con un cencerro tradicional de Puerto Rico para llamar la atención de quienes transitan por la Octava Avenida.
La puertorriqueña de 69 años relata que cuando las personas le comentan que no votarán por Mamdani por temor a posibles represalias del presidente de EE. UU., Donald Trump, ella replica que el mandatario “intervendrá en Nueva York cuando le plazca, sin importar quién esté”.
“Así que es mejor que haya alguien con valores (en el cargo)”, añadió.
Por su parte, Dani Rojas acudió a votar con su cónyuge y su hijo de 12 años en el área norte de Queens, pues votar en familia se ha convertido en una “costumbre” desde que obtuvo la ciudadanía estadounidense.
“El voto de la comunidad latina es crucial para que entienda que posee una voz en esta democracia, en un momento en que tenemos una administración federal que impulsa operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contra nuestra gente”, señaló.
Entre tanto, un ciudadano puertorriqueño de 68 años declaró, tras depositar su voto en El Bronx, que votó “por una transformación profunda para el distrito en todos los ámbitos, seguridad, sanidad… y para ver si puede hacer cambiar de parecer a Trump”.
Hoy también votó Cuomo, desde su recinto electoral en la calle 56 Este, y Mamdani en Astoria, desde su centro de votación en Queens; mientras que Sliwa optó por el voto anticipado el 25 de octubre.
Al mediodía, cerca de 1,2 millones de personas, sumando a los que ya habían sufragado, habían depositado su voto para definir la reñida competencia. Los centros de votación cerrarán hoy a las 21 hora local (las 2 de la madrugada del miércoles en GMT).














Agregar Comentario