Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
ROSEMONT, Illinois, EE. UU. (AP) — El responsable de la Patrulla Fronteriza al frente de una ofensiva contra el ingreso no autorizado de personas en Chicago alabó las enérgicas medidas de sus oficiales, las cuales han provocado reacciones ciudadanas y acciones legales.
Desde el empleo de químicos hasta un asalto aéreo en un complejo habitacional, Gregory Bovino defendió el proceder de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), calificándolo como adecuado y necesario ante lo que considera son riesgos que ha enfrentado su personal en la tercera urbe más grande del país.
“No tenía motivos para suponer que sería tan grave, pero es mucho más duro de lo que imaginé”, comentó Bovino a The Associated Press en una extensa conversación mantenida entre encuentros con personal en una sede de la CBP en los suburbios y una declaración sobre los crecientes litigios en torno a sus estrategias.
Más de 3.200 personas por supuestas infracciones migratorias han sido detenidas desde el inicio de la “Operación Midway Blitz” en septiembre, como parte del esfuerzo del gobierno del presidente Donald Trump por enfocarse en ciudades con políticas de “refugio”. Lo que inició como unos pocos arrestos en comunidades con gran presencia latina e inmigrante se ha extendido por la ciudad de 2.7 millones de habitantes y su vasta zona metropolitana, alcanzando Indiana.
Bovino conversó con la AP mientras los agentes que pasaron dos meses en Chicago, algunos reasignados directamente de operativos en Los Ángeles, eran relevados por nuevos equipos. Comparó a los oficiales desplegados en la zona con policías trabajando en sus territorios, pero con la tarea de contrarrestar una “incursión” de “ilegales delincuentes”, como los líderes del gobierno de Trump denominan a quienes residen en el país sin estatus legal.
“Somos lo que ahora llamo ‘destrozadores de refugios'”, afirmó. “No hay santuarios. No habrá refugios”.
Intensificación en el uso de agentes químicos
Bovino se ha dejado ver en Chicago, donde la presencia de efectivos de la Patrulla Fronteriza lejos de los límites internacionales ha sorprendido a los vecinos.
Aunque conserva su puesto como jefe de un sector fronterizo en El Centro, California, junto a la frontera entre Estados Unidos y México, Bovino ha navegado en lancha por el río Chicago y ha liderado agentes armados en una marcha por la arteria comercial de Michigan Avenue. Se le observa habitualmente en labores cotidianas, con frecuencia en Little Village, un barrio de fuerte influencia mexicana con un activo corredor comercial.
Las apariciones de agentes dentro y en los alrededores de Chicago suscitan reacciones inmediatas de activistas y moradores, quienes hacen sonar silbatos y tocan bocinas mientras algunos siguen las unidades de la CBP. Los oficiales han aumentado el uso de proyectiles de goma, espray de pimienta y gas CS, un irritante sintético empleado por la policía como gas lacrimógeno.
Durante un altercado en Little Village, Bovino lanzó un bote de gas hacia una multitud donde, según él, había varios revoltosos. El Departamento de Seguridad Nacional indicó que el agente fue golpeado por una piedra. Quienes presenciaron los hechos desmintieron ese informe, alegando que los oficiales liberaron gas sin previo aviso.
Bovino declaró a la AP que la utilización de agentes químicos es “mucho menos perjudicial” que aquello que enfrentan los oficiales.
“Empleamos la mínima fuerza requerida para ejecutar la detención, eso hacemos”, señaló. “Si tuviera más gas CS, lo habría utilizado”.
Las estrategias de los oficiales migratorios son objeto de recursos legales. Una jueza ha exigido el uso de cámaras corporales y la documentación de las detenciones, y ha citado a comparecer a Bovino. Broadview, un suburbio que alberga un centro de procesamiento migratorio, también ha iniciado tres investigaciones penales contra funcionarios federales.
Aclamación de un allanamiento que elevó las tensiones
Los agentes han realizado aprehensiones fuera de juzgados, escuelas, residencias y, cada vez más, en autopistas. El lunes, media docena de oficiales visitaron una parada de camiones en Hampshire, a unos 80 kilómetros (50 millas) de Chicago, para tocar las puertas de las cabinas de los vehículos y preguntar a los choferes si eran ciudadanos americanos. La maniobra recordaba a los puestos de control de la Patrulla Fronteriza habituales cerca de la frontera mexicana. La AP atestiguó dos detenciones: un ciudadano uzbeko y un conductor ruso con una petición de asilo pendiente.
Bovino declaró poco después de que el presidente Donald Trump avalara el uso, por parte de su administración, de gases lacrimógenos y otras tácticas poco vistas lejos de la frontera, pues “hay que sacar a la gente”.
“Pienso que (los operativos) no han avanzado lo suficiente porque hemos sido obstaculizados por los jueces, por los jueces progresistas, que fueron designados por Biden y por Obama”, dijo Trump en una entrevista en “60 Minutes” de CBS emitida el domingo.
Bovino insiste en que algunos residentes de Chicago le han mostrado agradecimiento, incluso tras un asalto donde cientos de agentes tomaron por la fuerza un edificio de apartamentos en el sector predominantemente negro de South Shore, que ha experimentado un gran influjo de migrantes y ha generado frecuentes quejas.
Los oficiales emplearon un helicóptero Blackhawk para descender en rápel sobre la estructura y explosivos para forzar puertas en un operativo que los detractores tacharon de desmedido e inhumano.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, pidió que se investigaran los reportes de que a niños se les pusieron bridas mientras varios ciudadanos estadounidenses también fueron retenidos por horas. Las autoridades federales informaron haber detenido a dos individuos supuestamente conectados a la pandilla callejera Tren de Aragua, junto con docenas de sospechosos de infringir las normativas migratorias.
Bovino explicó que, basándose en información obtenida por la agencia, el inmueble representaba un riesgo, lo que justificó la táctica contundente.
“Mucha gente dijo que aquello fue exagerado. Bueno, exactamente, ¿cómo se espera llevar a personal de seguridad a una azotea para que ese lugar sea seguro para quienes acceden a ese apartamento o a las edificaciones vecinas?”, cuestionó. “Estoy satisfecho de decir que aquello resultó tan bien como era factible”.
Bovino afirmó no haber visto evidencia de que los equipos de la Patrulla Fronteriza hayan interactuado con infantes, a pesar de los testimonios de residentes y grabaciones, incluso en un vecindario donde la gente refirió que menores que se preparaban para un desfile de Halloween fueron expuestos a gas lacrimógeno.
Aducir culpas a mandatarios locales y activistas
La presencia de Bovino es un tema recurrente en ruedas de prensa en el bastión demócrata, mientras Pritzker, considerado posible presidenciable para 2028, y Trump continúan con sus cruces de reproches. El gobernador sostiene que los oficiales federales avivan las tensiones y que la creciente militarización forma parte de un plan más amplio para influir en las votaciones.
Bovino señala a Pritzker, a los activistas y a los medios de comunicación. Indicó que el gobernador está “profundamente desorientado” mientras repetía constantemente su nombre de forma errónea durante la entrevista, e incluso después de ser rectificado, y lanzó indirectas sobre la apariencia del gobernador.
En respuesta, la oficina de Pritzker manifestó el martes que el gobierno central ha desviado valiosos medios de seguridad pública hacia las “exhibiciones mediáticas de Bovino diseñadas para inflar su ego”.
El funcionario no quiso precisar cuándo concluiría el operativo en Chicago ni cuál sería la siguiente localidad objetivo, prefiriendo mantener el factor sorpresa.
“Estaremos en Chicago un buen tiempo”, manifestó. “Pero uno nunca sabe”.
El corresponsal de The Associated Press Elliot Spagat colaboró en esta nota.
Esta crónica fue adaptada del inglés por un editor de AP con asistencia de un sistema de inteligencia artificial generativa.














Agregar Comentario