Economicas

Microsoft: Los 10 oficios que la inteligencia artificial podría sustituir en los próximos diez años

8940458438.png
Si la IA puede ejecutar alrededor del 30% de las labores de un cargo, ese trabajo seguramente experimentará un alza en su rendimiento, más que un peligro para su continuidad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa distante y está redefiniendo el ámbito laboral, generando inquietudes sobre el futuro de diversas ocupaciones.

Un análisis de Microsoft, difundido por GQ, indica que la automatización impulsada por IA ya está modificando la esencia del empleo y pronostica que, en la próxima década, varias profesiones enfrentarán cambios drásticos o incluso su desaparición.

Si bien el listado de oficios en riesgo es extenso, el informe señala cuáles deberían prepararse para una transformación cercana.

Podría interesarte: ¿Qué peligros supone la IA para la seguridad de los más jóvenes en línea?

Microsoft examinó el desempeño de Copilot, su herramienta de IA, y analizó cómo la automatización se hace cargo de tareas concretas. Conforme a GQ, la investigación midió el porcentaje de trabajo asumido por la tecnología en cada ocupación, desglosando cada rol en sus actividades fundamentales y calculando cuáles son candidatas a ser automatizadas.

El resultado es manifiesto: mientras más faenas sean monótonas y repetitivas, mayores son las probabilidades de que la IA reemplace ese puesto.

El factor determinante es el peso de las funciones susceptibles de automatización. Si la IA puede ejecutar alrededor del 30% de las labores de un cargo, ese trabajo seguramente experimentará un alza en su rendimiento, más que un peligro para su continuidad. En contraste, cuando la mayor proporción de quehaceres son repetitivos o se basan en la interacción, el riesgo de sustitución incrementa significativamente.

Tal como subraya GQ: “Cuanto más se componga tu labor de actividades que se pueden automatizar, mayor es tu riesgo de ser sustituido por la IA”. Los empleos que exigen competencias humanas avanzadas, creatividad o buen juicio personal demuestran mayor resistencia ante el avance de la automatización.

La IA mejora continuamente en la comprensión de sutilezas y lenguajes, por lo que las labores básicas de pasar un texto a otro idioma y mediación lingüística ya pueden ser ejecutadas de forma parcial por sistemas automáticos; sin embargo, la interpretación humana todavía mantiene su valor.

La recopilación y ordenamiento de grandes volúmenes de datos es un sector donde la IA sobresale, permitiendo automatizar parte del trabajo de quienes estudian el pasado. A pesar de esto, el análisis profundo y su interpretación siempre requieren el discernimiento humano.

Las actividades rutinarias como la emisión de anuncios y ciertas comunicaciones pueden ser delegadas a la IA; aun así, ciertos aspectos de trato con personas y manejo de contingencias se mantienen fuera del alcance tecnológico.

La elaboración de escritos y contestaciones automáticas afecta cada vez más a estos profesionales; no obstante, el vínculo personal y el regateo directo siguen siendo irremplazables.

La IA generativa produce textos y estructuras sencillas con celeridad, lo cual puede potenciar la productividad. A pesar de ello, calibrar la calidad del resultado final a menudo depende de la supervisión e intervención de una persona.

La inteligencia artificial ya es capaz de elaborar y comprender códigos para controlar maquinaria automatizada, pero siempre bajo el atento escrutinio de un especialista.

El intercambio informativo continuo y reiterativo puede ser administrado por aparatos automáticos, aunque los escenarios complejos y la gestión de emociones siguen estando en manos de seres humanos.

La automatización se está haciendo notar en este ámbito, asignando contestaciones y filtrado de llamadas a sistemas inteligentes cada vez más sofisticados.

Las tareas de oficina y rutinas de apartar cupos o comercializar pueden ser llevadas a cabo por IA, que agiliza los trámites y reduce la implicación de personas en labores preestablecidas.

La imitación de voces y la composición musical pueden ser realizadas ya mediante algoritmos, principalmente en radios enfocadas en listas predefinidas de éxitos populares.

TRA Digital

GRATIS
VER