Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El portavoz de la Presidencia, Félix Reyna, señaló que el gobernante se quedará en territorio nacional ocupándose de temas de la programación doméstica
Santo Domingo. El primer mandatario de la nación, Luis Abinader, no asistirá a la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático (COP), que tendrá lugar del 6 al 21 de noviembre en Belén, Brasil, según confirmó el vocero presidencial y titular de la Dirección General de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom), Félix Reyna.
Reyna detalló que el presidente permanecerá en el país atendiendo temas de su agenda interna, si bien garantizó que la República Dominicana tendrá presencia con una comitiva oficial, cuyos integrantes se darán a conocer pronto.
La anulación ocurre un día después de que el mismo Abinader confirmara, durante su reunión semanal con los medios, que acudiría al evento para exponer una firme exigencia global de equidad climática en beneficio de las naciones insulares más expuestas al calentamiento del planeta.
“Nuestra petición allí será la justicia climática; somos los más perjudicados, pero los que menos contaminamos”, había manifestado el mandatario.
El líder del Ejecutivo recordó que, si bien la República Dominicana y las demás naciones caribeñas cumplen con sus deberes ecológicos, su contribución a las emisiones mundiales es ínfima —apenas 0.01 %—, mientras que padecen hasta un 20 % de las secuelas devastadoras del cambio climático.
Abinader también mencionó que el país está organizando una postura coordinada con los integrantes de la Comunidad del Caribe (Caricom) para presentar una reclamación unificada ante la comunidad internacional durante el desarrollo de la COP.
“Estas islas sufren los mayores embates: temporales más severos, precipitaciones inéditas y mermas humanas y económicas. Es una realidad que impacta directamente el bienestar de nuestras poblaciones”, subrayó.
A pesar de no viajar, el gobernante reafirmó que la República Dominicana continuará presionando por sistemas de financiación climática más equitativos, que faciliten a las naciones pequeñas y frágiles la adaptación y la recuperación ante eventos extremos cada vez más recurrentes.Este reportaje se difundió inicialmente en El Día.















Agregar Comentario