Actualidad

Multitudinaria protesta en Washington: “Fuera Trump” al cumplirse un año de su reelección

8942147252.png
Los demócratas lograron triunfos notables frente a Trump y los republicanos en los comicios generales del 4 de noviembre, prevaleciendo en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Manifestantes se congregan en una manifestación con la consigna “¡Fuera Trump ya!” sobre el National Mall, al cumplirse un año de la reelección del mandatario estadounidense Donald Trump para un segundo periodo en Washington D. C., Estados Unidos, el 5 de noviembre de 2025. Los demócratas lograron triunfos notables frente a Trump y los republicanos en los comicios generales del 4 de noviembre, prevaleciendo en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia. (Comicios, Movilizaciones, Nueva York) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Washington.- Cientos de personas se manifestaron este miércoles en Washington para exigir el “cese del mandato fascista” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al conmemorarse un año de su elección para un segundo periodo y un día tras la derrota republicana en varios escrutinios locales.

Bajo el lema “que se marche Trump”, los manifestantes, convocados por el grupo Refuse Fascism, iniciaron su protesta cerca del Monumento a Washington y emprendieron una marcha hacia el Capitolio y la Corte Suprema.

Los manifestantes celebraron, con arengas y carteles, la victoria demócrata en las contiendas locales del martes, como las de Nueva York, Virginia o Nueva Jersey, las cuales consideraron un golpe duro para la gestión republicana.

Algunos comentaron sobre la réplica de Trump, quien achacó la razón de la pérdida a que su nombre no figuraba en las boletas y al cese de operaciones del Gobierno federal, que suma 36 días inactivo por falta de asignaciones presupuestarias.

“Por primera vez, sin quererlo, ha dicho la verdad. Si quiere asumir la culpabilidad de haber perdido estas elecciones, tiene razón”, declaró a EFE Lalanya Brun, una exmilitar.

Este evento coincide además con la victoria de Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024, una fecha que, según los asistentes a la protesta, “fue el resultado de todas sus falsedades”.

Temas como el cierre gubernamental, el más prolongado de la historia nacional, o las críticas a las políticas migratorias estuvieron en el centro de las protestas.

Sarah Glover, una de los más de 700.000 funcionarios federales afectados por el cese, acusó a Trump de “hacer padecer a la gente a propósito”.

Otros manifestantes, como Evelyn, solicitaron a los demócratas “más arrojo” para enfrentar al presidente y lograr un acuerdo en el Congreso que termine con la paralización.

Numerosos participantes acudieron desde otras partes del país para sumarse a las manifestaciones. “Tengo ocho nietos, hoy estoy aquí por ellos”, expresó conmovido Run Mercier, quien viajó ocho horas desde Boston para arribar a la capital.

TRA Digital

GRATIS
VER