Internacionales

Estados Unidos podría comenzar a EMPLEAR material genético de los migrantes en las peticiones de visado para entrar al país: Esta es la RECIENTE directriz sobre información biométrica

8942211241.png
Estaría considerando el empleo de material genético (ADN) de los connacionales en trámites de visado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE.UU. estaría considerando el empleo de material genético (ADN) de los connacionales en trámites de visado. Fuente: Elaboración elpopular.pe | Nicole Gonzales

El gobierno de Donald Trump está implementando acciones más rigurosas para incrementar el número de foráneos expulsados y retenidos en territorio estadounidense. En línea con esto, las entidades federales buscan robustecer su acervo de información biométrica para agilizar sus procesos migratorios.

Recientemente, trascendió la iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que reforma las exigencias para reaprovechar información biométrica, ampliando la captura, guardado y empleo de ADN, según reportó Newsweek, que accedió al posible dictamen.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) indica que en las peticiones de visado estadounidense los datos impresos dactilares especificarán que estos abarcarán: la toma que contemplará huellas dactilares, capturas faciales, de iris, y material genético.

Según Morgan Bailey, exdirectivo sénior del DHS, “en ciertas situaciones, la obtención de ADN podría servir para confirmar parentescos cuando no se dispone de otros documentos, como actas de nacimiento”.

“Solicitar la verificación mediante ADN podría ser útil. De hecho, en algunos escenarios, tanto el peticionario como aquel a quien beneficia podrían desear que se practiquen análisis de ADN puesto que aportan pruebas fidedignas de una conexión biológica”, subraya Bailey.

Incluso, las disposiciones podrían extenderse hasta incluir registros de voz; no obstante, aún no se concreta cómo se recogerá dicha información.

El USCIS evaluaría el conjunto de datos biométricos de un individuo en lugar de manejar elementos separados. Además, recalcan que la norma aplicará a los extranjeros sin importar su estatus, incluyendo a quienes poseen la tarjeta de residencia permanente (green card).

Aunque la medida sobre datos biométricos carece de carácter oficial, el DHS recibirá opiniones ciudadanas sobre la propuesta normativa hasta el 2 de enero de 2026, previo a su oficialización total. Asimismo, el USCIS especificará en los formularios los propósitos concretos de la recolección de dichos datos.

TRA Digital

GRATIS
VER