Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Rosario Espinal comenta sobre los resultados de los comicios parciales en Estados Unidos, el martes
La socióloga y politóloga dominicana Rosario Espinal consideró que el desenlace de las elecciones en tres estados y una urbe de EE. UU. (Virginia, Nueva Jersey, California y Nueva York), donde el Partido Demócrata obtuvo victorias, podría impactar un acuerdo con el Partido Republicano para reabrir el Gobierno Federal.
Aseveró que fue una contienda centrada en el populismo económico, impulsada por la oposición al alto coste de vida y a las rentas. “Estos comicios sirven de termómetro para medir el sentir popular, del electorado, respecto al partido en el poder, al que dirige el país”.
Subrayó que en esta pugna los aspirantes demócratas triunfaron por una diferencia notoria y con alta participación ciudadana. De este análisis, concluye que las elecciones envían un mensaje alentador para el Partido Demócrata y uno sincero para el Partido Republicano, actualmente al mando.
Mencionó que las demócratas ganaron las dos gobernaciones estatales, Abigail Spanberger en Virginia y Mikie Sherrill en Nueva Jersey, además de la alcaldía neoyorquina, adjudicada a Zohran Mamdani. El joven, de 34 años, presentó una plataforma progresista, alineada con el llamado socialismo democrático, y llevó a cabo una campaña electoral muy efectiva, logrando el triunfo con el 50.4% de los votos.
Indicó que hace un año, pocos conocían a Mamdani y las encuestas le daban un 1%, pero repentinamente, efectuó una campaña muy eficaz y consiguió consolidarse. “En las primarias demócratas venció a Andrew Cuomo, quien finalmente se postuló como independiente”. Ganó a Cuomo en los enfrentamientos, quedando en segundo puesto.
Lea: ¿Quién es Zohran Mamdani, el primer alcalde musulmán de Nueva York con promesas de cambio?
“Percibo los resultados como positivos para el Partido Demócrata, ya que, por ejemplo, las gobernadoras de Virginia y Nueva Jersey, ambas demócratas, ganaron por una amplia diferencia sobre los republicanos. La ventaja fue considerable”, expresó la profesora emérita de Sociología en Temple University, Filadelfia. Comentó que en California prosperó la propuesta de rediseñar el mapa de los distritos electorales, como respuesta a la decisión de la legislatura republicana de Texas, que había modificado el mapa para impedir victorias demócratas. Sostuvo que la reconfiguración de los distritos electorales es crucial, puesto que influye en la composición de la Cámara de Representantes.
Espinal reafirmó que un eje de campaña primordial en todas estas disputas fue el coste de vida, no la crisis económica en sí misma.
“Ese coste de vida fue lo que ayudó a Donald Trump a ganar, lo que sucede es que la población no percibe que Trump haya solucionado la problemática que le valió el triunfo”, opinó la escritora y catedrática.














Agregar Comentario