Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, EE. UU.- El ejecutivo estadounidense comunicó el miércoles que pedirá a las compañías aéreas suspender servicios desde el viernes con el fin de “disminuir la carga” sobre la gestión del tráfico aéreo, un área con mucha inasistencia a causa de la paralización gubernamental.
Estados Unidos inició el miércoles su día 36 de cierre administrativo, el más prolongado de la historia, debido a la imposibilidad de republicanos y demócratas en el Congreso de alcanzar un pacto presupuestario.
Se implementará una merma del 10% en la operatividad en 40 aeropuertos, incluyendo los de mayor flujo del país, informó el secretario de Transporte, Sean Duffy, en rueda de prensa.
“Carecemos de 2.000 controladores de tráfico aéreo”, por lo que resulta indispensable “aliviar la tensión” con menos trayectos bajo la supervisión de los equipos, puntualizó.
Desde el 1 de octubre, miles de empleados federales se encuentran en paro técnico, y otros cientos de miles continúan sus labores sin percibir remuneración hasta que finalice el conflicto.
Más de 60.000 controladores aéreos y personal de seguridad del transporte integran el segundo grupo. Por ello, en lugar de laborar sin sueldo durante varias semanas, algunos optan por no presentarse.
“Solicitaremos a las aerolíneas colaborar con nosotros a fin de disminuir sus itinerarios”, manifestó el responsable de la entidad reguladora del tráfico aéreo, la FAA, Bryan Bedford.
“Podemos actuar hoy para prevenir un agravamiento de la coyuntura”, agregó.
“El sistema es sumamente seguro hoy y lo será también mañana. Y si la tensión continúa escalando, incluso después de implementar estas acciones, regresaremos para tomar medidas adicionales”.
Bedford, con tres décadas y media de trayectoria en el rubro, calificó el estado de cosas como “muy extraordinario”.
“A nuestros controladores no se les abona su salario desde hace un mes. Estamos expectantes por retomar la actividad normal”.
El funcionario especificó que los controladores que prestan servicio están efectuando “horas extraordinarias y laborando más jornadas”.















Agregar Comentario