Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La propuesta del turismo de bienestar (wellness) es la que actualmente prevalece a nivel mundial y, por supuesto, la República Dominicana ha abrazado este propósito desde hace tiempo, el cual sigue ampliando y fortaleciendo con la adición de nuevos atractivos para el goce completo de quienes buscan este segmento de la industria “sin chimenea” en nuestra isla.
De hecho, esta constituye una de las tácticas implementadas por el Ministerio de Turismo, que prioriza la promoción del turismo wellness, posicionando a la nación como un destino integral, e incluso fusionando la salud turística con su riqueza natural y cultural.
Puede leer: Fotorreportero del Periódico Hoy destaca en la exhibición “Cuatro perspectivas de la ciudad”
En este contexto, la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible adoptada en República Dominicana, apoyada por ONU Turismo, busca asegurar la continuidad del sector, desarrollando los aspectos medioambientales, sociales y económicos.
Tomando en cuenta que este rubro está en expansión, atrae capitales e impulsa puestos de trabajo, en línea con la aspiración del país de ser un punto clave en el turismo de salud y bienestar, los cuales se complementan perfectamente.
Otro de los fines de las autoridades con el turismo wellness es dar a conocer el país como un destino completo, junto a sus ya conocidos atractivos naturales, para lo cual se ha señalado la intervención tanto del sector público como del privado, mediante inversiones en modernos centros sanitarios, y clínicas, así como en complejos vacacionales con los más recientes estándares en servicios, spas, y salud integral, ofreciendo procedimientos médicos, e impulsando al mismo tiempo un crecimiento económico perdurable.
Gracias a la variedad de entornos naturales, el país posee fortalezas que le permiten competir con facilidad. Además, ofrece actividades que fomentan y refuerzan la salud física y mental, entre las que sobresalen el yoga, la meditación, retiros sociales y espirituales, dietas saludables, y la incorporación de innovación y tecnología.
Santo Domingo fue galardonada como la urbe más activa del planeta en el Fin de Semana Mundial del Bienestar 2024, gracias a sus numerosas actividades de salud y bienestar.
Según datos de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud, cada jornada, cerca de 10,000 ciudadanos estadounidenses cumplen 65 años y, de acuerdo con información de la Oficina del Censo de EE. UU. y el Pew Research Center, una gran proporción de estos busca más que un simple lugar para su retiro, aspirando a vivir con salud, tranquilidad y comunidad, por lo que República Dominicana presenta múltiples oportunidades.
Se destaca el hecho de que el país cuenta con condiciones sobresalientes para este tipo de turismo debido a su estabilidad, paz social y crecimiento constante, lo cual ha sido reconocido incluso por el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la ONU y el Índice de Paz Global 2023, entidades que lo sitúan como un entorno propicio para consolidarse como destino de retiro activo y bienestar en la zona.
“El aumento de la edad de la población mundial está generando una nueva economía del bienestar. República Dominicana goza de una ventaja inherente por su clima, estabilidad, cercanía a Estados Unidos y calidad humana. Con visión y planificación, podemos convertirnos en el lugar ideal para quienes buscan una vida sana, segura y con propósito”, afirmó el doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS).















Agregar Comentario