Internacionales

Estados Unidos comunicará el jueves otra nación que se une a los Pactos de Abraham con Israel – Noticieros Yahoo

2025 11 885201288.png
Regreso a Washington pues anunciaremos esta noche otra nación que se une a dichos acuerdos", adelantó Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Miami (EE.UU.), 6 nov (EFE).- Con la intervención del mandatario Donald Trump, Estados Unidos comunicará este jueves un nuevo país que se adhiere a los Acuerdos de Abraham, mediante los cuales Israel estableció inicialmente nexos diplomáticos con Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin, y posteriormente con Marruecos y Sudán.

“Los Acuerdos de Abraham son magníficos. Regreso a Washington pues anunciaremos esta noche otra nación que se une a dichos acuerdos”, adelantó Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, durante el Foro de Negocios de América (ABF) en Miami.

El emisario no reveló cuál será la nación que se incorporará a la iniciativa promovida por Trump, pero indicó que “será noticia” a las 18:30 hora local del este de Estados Unidos (22:30 GMT).

Los Acuerdos de Abraham fueron refrendados en la Casa Blanca el 15 de septiembre de 2020, durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuya administración se jactó entonces de haber quebrado el consenso árabe de no establecer lazos con Israel sin un tratado de paz y la creación de un Estado palestino.

Witkoff afirmó que ahora “se está materializando una paz esencial en Gaza”, tras la tregua pactada por Trump en octubre entre Israel y la facción palestina Hamás, después de más de dos años de confrontación.

A pesar de dicho pacto, 241 habitantes de Gaza han perecido y otros 606 han sufrido heridas por bombardeos israelíes desde la entrada en vigor del cese al fuego, el 10 de octubre pasado, según el último recuento difundido la víspera por el Ministerio de Sanidad del enclave, que registra las bajas del día anterior.

No obstante, Witkoff señaló que Estados Unidos posee un “proyecto de desarrollo” para Gaza “verdaderamente grandioso, mucho mejor de lo que jamás se haya debatido”, que contempla financiación y un “componente optimista e inspirador” para la población con “un programa laboral formidable”.

“De modo que creo que a medida que la gente comience a ver lo que planeamos hacer allí, quedarán muy, muy convencidos. Pero, dicho esto, y solo para clarificar la postura de Hamás, estamos en pleno proceso de gestionar una desmovilización de armamento, desmilitarización y amnistía”, detalló el funcionario.

En total, desde que Israel inició su incursión en Gaza tras los ataques de Hamás que causaron más de 1.200 muertes israelíes el 7 de octubre de 2023, 68.875 personas en Gaza han muerto y otras 170.679 han sido lesionadas, según Sanidad.

Witkoff fue uno de los oradores destacados de la segunda y última jornada del ABF, que este jueves reúne en Miami también al presidente de Argentina, Javier Milei; al director de Amazon, Jeff Bezos, y a los tenistas Serena Williams y Rafael Nadal, luego de haber contado el miércoles con la presencia del exmandatario estadounidense, Donald Trump.

TRA Digital

GRATIS
VER