Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Aerodom instó a los viajeros con trayectos previstos para este fin de semana a mantenerse al tanto de sus buzones de correo y las vías de comunicación oficiales de sus respectivas compañías aéreas para prevenir inconvenientes al presentarse en las instalaciones aeroportuarias.
Pese al aviso emitido por funcionarios de Estados Unidos sobre una posible interrupción de viajes hacia esa nación, Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom) comunicó este jueves que todas las salidas programadas para mañana viernes desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), continúan sin anulaciones y con total normalidad.
Según la concesionaria, hay planificados un total de 118 despegues desde la terminal con destino a diversas ciudades estadounidenses; 100 de estos son para viajes de pasajeros de ida y vuelta, y 18 corresponden a aeronaves de carga que inician su recorrido desde esa misma terminal.
“Hasta el momento, todos los itinerarios están ratificados. Ninguna aerolínea ha cancelado ninguno de sus vuelos”, afirmó Luis López, director corporativo de comunicaciones de Aerodom, durante sus declaraciones sobre la situación.
López detalló que el personal de operaciones y supervisión del aeropuerto sigue monitoreando de cerca la evolución de los sucesos en Estados Unidos, donde las autoridades aeronáuticas anunciaron limitaciones provisionales por razones técnicas y de seguridad.
El vocero indicó que, si bien se mantiene la vigilancia informativa, no han recibido confirmaciones formales de suspensión por parte de las empresas que cubren las rutas usuales hacia Estados Unidos, incluyendo Sky High, Arajet, y JetBlue pendiente de verificación.
Aerodom hizo un llamado a los pasajeros con vuelos programados para el fin de semana a prestar atención a sus correos y medios oficiales de contacto de sus aerolíneas para evitar dificultades al llegar al aeropuerto.
“Si ocurre alguna modificación, la compañía aérea lo notificará a su debido tiempo a los pasajeros. También pueden consultar los sitios web para chequear el estado de sus itinerarios”, agregó López.
Entre los destinos con mayor frecuencia de salidas desde el AILA hacia territorio norteamericano se encuentran Miami, Nueva York, Orlando, Boston, Newark, Atlanta y Fort Lauderdale, trayectos de alta demanda por la comunidad dominicana radicada en EE.UU.
Entretanto, los vuelos de mercancías, que incluyen trayectos en ambos sentidos, se mantienen igualmente confirmados, según el informe de Aerodom. Estas aeronaves transportan bienes perecederos, componentes industriales, correspondencia internacional y productos agrícolas, entre otros.
Los responsables aeroportuarios ratificaron su compromiso de asegurar la fluidez de las operaciones y la protección de los viajeros, señalando que cualquier novedad será difundida a través de los canales oficiales del aeropuerto y de las aerolíneas.
Con más de un centenar de salidas diarias, el Aeropuerto Internacional de Las Américas sigue siendo el principal punto de acceso y egreso del país, y un nexo crucial entre República Dominicana y Estados Unidos.














Agregar Comentario