Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. Un par de bombarderos B-52 cruzaron sobre las costas de Venezuela el día de ayer, 6 de noviembre, conforme a información de rastreo de aeronaves, constituyendo la cuarta exhibición de poderío militar estadounidense en las últimas semanas.
Este vuelo rasante es parte de la intensa ofensiva militar de Washington dirigida a supuestos narcotraficantes en la zona, con un saldo reportado de al menos 17 incursiones que han dejado 67 fallecidos.
Datos del portal de monitoreo Flightradar24 exhibieron a los dos bombarderos desplazándose en línea con el litoral venezolano; posteriormente, cambiaron de rumbo hacia el noreste de Caracas antes de retornar siguiendo la costa y girar al norte adentrándose en el océano.
Se trata de al menos la cuarta ocasión en que aeronaves militares de EE. UU. sobrevuelan cerca de Venezuela desde mediados de octubre: los B-52 han efectuado un sobrevuelo previo, y los bombarderos B-1B en otras dos instancias.
Rechazo del Senado
El Senado norteamericano desestimó en la tarde de ayer una propuesta de resolución de ambos partidos que pretendía vetar al Gobierno de Trump de emprender acciones bélicas contra Venezuela sin el visto bueno del Congreso.
Los principales impulsores de la iniciativa fueron los congresistas demócratas Tim Kaine y Adam Schiff junto al senador reaccionario Rand Paul.
Trump ha dejado entrever la opción de intervenciones terrestres en Venezuela durante semanas, y ha manifestado haber dado luz verde a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para ejecutar operaciones secretas en el territorio.
La semana pasada, el mandatario negó estar contemplando asaltos dentro de Venezuela.
El secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ofrecieron detalles a los congresistas sobre este asunto el miércoles.
“Tras esa presentación de información, considero que el ejecutivo no busca un conflicto armado con Venezuela”, declaró Adam Smith, el demócrata con mayor jerarquía en el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, al Atlantic Council.















Agregar Comentario