Deportes

Juan Soto encabeza a los quisqueyanos con Bate de Plata

8944896989.png
Es el primer pelotero de los Padres desde Tony Gwynn en obtener al menos tres Bates de Plata (Gwynn consiguió el último de sus siete en 1997).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Aparte de Soto, los galardonados fueron Manny Machado, de San Diego Padres, y Ketel Marte y Gerardo Perdomo, ambos de Arizona Diamondbacks.

Los vencedores de la Liga Americana se revelarán hoy viernes.

Los reconocimientos Bate de Plata, escogidos por los mánagers y técnicos de la MLB, honran al mejor jugador ofensivo por posición en la Liga Nacional y la Liga Americana, incluyendo tres jardineros y un jugador versátil. Adicionalmente, cada liga selecciona el Equipo Ofensivo del Año.

Lectura sugerida: Con estilo: Juan Soto se une a Edgardo Alfonzo en el Salón de la Fama Latinoamericano de los Mets

Soto, jardinero estrella de los New York Mets, alcanzó su sexto Bate de Plata a sus 26 años, un logro compartido solo por Mike Trout y Alex Rodríguez.

Además, ha obtenido este premio seis años seguidos: cinco veces en la Liga Nacional y una el año pasado en la Liga Americana. Sus seis Bates de Plata los ha conseguido representando a cuatro franquicias distintas: Nationals, Padres, Yankees y Mets.

Soto y Alonso hacen de los Mets el único conjunto de la Liga Nacional, junto a los D-backs, con múltiples galardonados con el Bate de Plata en 2025.

Machado suma dos premios Bate de Plata seguidos como tercera base y tres desde 2020. Es el primer pelotero de los Padres desde Tony Gwynn en obtener al menos tres Bates de Plata (Gwynn consiguió el último de sus siete en 1997). Machado finalizó 2025 con un promedio de .275, 27 cuadrangulares y 95 carreras remolcadas, siendo seleccionado al Juego de Estrellas por séptima ocasión.

Ketel Marte

Marte consigue su bicampeonato y es uno de los tres jugadores de los D-backs en recibir el Bate de Plata esta temporada, la cifra más alta para cualquier escuadra de la Liga Nacional. El pelotero de 32 años cerró la campaña con .283 de promedio, 28 jonrones, 72 producidas y un OPS de .893.

Su OPS superó por casi 100 puntos al de cualquier otro segunda base de la Liga Nacional (Brice Turang quedó segundo con .794), y conectó 10 vuelacercas más que cualquier otro en su posición en la Nacional (Turang conectó 18).

El último jugador de los D-backs en ganar el Bate de Plata dos años consecutivos fue Paul Goldschmidt en la inicial en 2017 y 2018.

Gerardo Perdomo

La mejoría ofensiva de Perdomo fue una de las mayores sorpresas del 2025. En los tres años previos, tan solo había acumulado 14 jonrones y un OPS de .654 en 1175 turnos, lo que se traducía en un OPS+ de 83, por debajo de la media de la liga.

TRA Digital

GRATIS
VER