Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- El entorno en el barrio Capotillo, del Distrito Nacional, se observa sosegado. Poca gente se ve en las vías y las unidades policiales circulan con asiduidad. Entre los vecinos, no obstante, persiste la reserva al dialogar: algunos afirman que la criminalidad ha cedido, mientras otros sostienen que “todo permanece igual”.
El despliegue especial iniciado por la Policía Nacional el 31 de mayo, destinado a intensificar la vigilancia en el sector, transformó la atmósfera del vecindario. Además de la presencia constante de patrullas, las autoridades han impulsado iniciativas vecinales para promover la armonía, como el proyecto “Fútbol Callejero 3×3”, liderado por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en sintonía con la institución.
Wilfrido Brito, un comerciante local, afirmó haber notado un descenso en los sucesos delictivos debido a la vigilancia policial.
Wilfrido Brito, comerciante del sector. Fotografía: Elizer Tapia.
“En mi opinión, ha mermado. Hay resguardo, el patrullaje es frecuente y quienes tenemos negocios nos sentimos más resguardados”, manifestó Brito.
Con una visión parecida, Norberto Tejada, habitante del sector, juzgó que el panorama ha mejorado de forma parcial.
“Podría decirse que sí ha bajado un tanto, aunque aún persisten aspectos negativos en la barriada. Hay mayor vigilancia, pero continúan sucediendo sucesos tristes, como balaceras o atracos cerca de la zona 42”, comentó Tejada.
Norberto Tejada, residente del área. Fotografía: Elizer Tapia.
No todos comparten ese juicio. Para Virginio Santos, la inseguridad “sigue idéntica o peor”, y afirma que las recorridas policiales no han logrado desalentar los actos ilícitos en la comunidad.
Le sugerimos leer: Residentes de Capotillo indican que la criminalidad se redujo en más de un 90 % tras los operativos
Aparte de la falta de seguridad, los residentes señalaron la inadecuada recolección de desechos en la zona. Aseguran que el vehículo recolector municipal pasa escasamente, lo cual empeora las condiciones ambientales.















Agregar Comentario