Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Celebrando la Jornada Mundial del Ictus (o evento cerebrovascular), el domingo 26 de octubre, se llevó a cabo la Segunda Carrera Caminata 5K “Acelera por tu Mente, Reacciona con Premura” organizada por Corazones del Cibao.
La actividad fue dedicada a la distinguida galena neuróloga Lourdes Genao, congregando a más de mil asistentes a las 7 de la mañana en el Jardín Botánico de Santiago.
El Dr. José R. López Luciano, máximo directivo de la compañía, señaló que esta iniciativa, abierta tanto al público general como a los profesionales sanitarios, tiene como fin primordial promover prácticas saludables y sensibilizar a la población sobre cómo prevenir los derrames cerebrales (ACV), también nombrados Ictus.
Se otorgaron medallas a los primeros quinientos corredores y caminantes que cruzaron la meta.
En la rama femenina triunfaron: Berenice Martínez en primer puesto, Greisy Flite en segundo, Joana Flite en tercero, Stephany Lantigua en cuarto y María Almánzar en quinto. En la masculina, Jorge Garva se alzó con el primer sitio, seguido por Luis José Anés (segundo), Emmanuel Pria (tercero), Anthony Ventura (cuarto) y Reymi Batista (quinto), quienes recibieron trofeos y obsequios de BALDOM.
Durante la jornada, la instrucción fue prioritaria con las charlas ofrecidas por los neurólogos Walkany Martínez, Yahaira Franco y Bruno Rosario, junto al neurocirujano Cosme Villamán, enfocadas en los factores de riesgo, el reconocimiento temprano de señales y avisos de alarma, y la trascendencia de recibir atención médica sin demora ante un evento vascular cerebral, una de las principales causas de incapacidad y defunción a nivel global. Adicionalmente, varios afectados compartieron sus vivencias tras padecer un ACV.
La Segunda Carrera Caminata 5K “Acelera por tu Mente, Reacciona con Premura” aspira a motivar a la ciudadanía a adoptar modos de vida sanos, impulsando el ejercicio físico como una herramienta esencial para aminorar la posibilidad de sufrir un ACV.
Asimismo, el encuentro sirvió de punto de convergencia entre especialistas de la salud, pacientes y la comunidad en general, uniendo fuerzas contra esta afección de gran impacto, y contó con el respaldo de colaboradores clave como el Jardín Botánico de Santiago, la Policía Municipal, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), la Sociedad Dominicana de Neurointervención y Neurología Vascular, entre otros.















Agregar Comentario