Salud

¿Por qué los grupos de la ONU optan por hospedarse en hoteles de citas cuando viajan a Brasil para la COP30?

8944939935.png
Ubicado a escasos kilómetros de donde se celebrará la COP30, planea arrendar la totalidad de su motel a un grupo de una delegación foránea.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ubicado a escasos kilómetros de donde se celebrará la COP30, planea arrendar la totalidad de su motel a un grupo de una delegación foránea. “Para mí, resulta más cómodo ofrecer el conjunto del establecimiento en un solo paquete, en lugar de rentar cuartos por separado y tener que gestionar 33 peticiones distintas”, argumenta.

Para adecuarse a lo que se requiere, Yorann ha retirado todo lo considerado explícito en las habitaciones: los muebles de índole erótica, los cuadros con desnudos, los espejos en el techo, en la medida de lo posible. Nos explica su razón: “Por ejemplo, las barras para *pole dance* son parte indivisible de la edificación. No tiene sentido destrozarlo todo, ya que después de la cumbre volveremos a ser un motel. No tenemos ninguna intención de transformarnos en un hotel”.

A pesar de ello, aún no ha conseguido interesados que alquilen su propiedad, aunque sí logró arrendar otro de sus inmuebles a un grupo proveniente del norte de Europa. Pero esa residencia no es un motel, y considera que su rubro es objeto de trato discriminatorio.

Leer más: ¿Quién es Zohran Mamdani, el primer alcalde musulmán de Nueva York con promesas de transformar la ciudad?

Alberto Braga, dueño de un establecimiento de este tipo en el casco histórico, ha renovado la pintura exterior y cambiado la razón social de su negocio, pero manifiesta inquietud: “”Los dueños de negocios en este sector hemos invertido cuantiosas sumas para cumplir con los requisitos que se nos impusieron. Sin embargo, ahora impera la incertidumbre. Procedemos con cautela y estamos nerviosos, pues hemos desembolsado bastante dinero”.

Frente a la prisa por asegurar hospedaje en sitios como Booking o Airbnb, algunas inmobiliarias ofrecen mayor certidumbre mediante acuerdos contractuales de alquiler.

Lucas Bombonato administra una de las plataformas de alojamiento para la COP30. En su portal, donde figuran algunos moteles, las tarifas empiezan desde los 200 dólares por noche para una habitación. Este es el costo subsidiado por la ONU para ciertas representaciones. “La organización de la cumbre logró reservar para la ONU entre diez y quince habitaciones por embajada. Por eso, cuando escucho que las embajadas se quejan de los precios, no logro entender el motivo. Dado que la demanda ha sido cubierta”, expresa su extrañeza.

Tras meses de controversia acerca de la insuficiencia de plazas o ciertas cotizaciones excesivas, los organizadores aspiran finalmente a enfocar la atención en lo verdaderamente importante: las deliberaciones sobre el cambio climático.

TRA Digital

GRATIS
VER