Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Lisboa (AFP) – La inteligencia artificial (IA), los autómatas y los vehículos sin conductor serán las estrellas de la Web Summit, la gran congregación del sector digital que arranca el lunes en Lisboa, en un climaで tensiones geopolíticas y inquietudes sobre las pugnas en la alta tecnología.
El “Davos de los cerebritos”, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre en la capital portuguesa, reunirá a más de 70.000 asistentes, incluyendo 2.500 nuevas empresas y mil inversionistas.
IA y semiconductores
En medio de la disputa por el dominio de las cadenas de suministro que sostienen la IA, uno de los momentos más anticipados del evento será la ponencia de Cristiano Amon, máximo ejecutivo de Qualcomm, fabricante estadounidense de chips, que recientemente desveló el lanzamiento de nuevos procesadores enfocados en la IA.
Su compañía se posiciona ahora como competidora de las estadounidenses AMD y Nvidia, cuyos microprocesadores avanzados están sujetos a límites de exportación a China por motivos de seguridad nacional.
La cumbre también contará con la presencia de varios líderes de firmas prominentes en IA, desde Brad Smith, presidente de Microsoft, hasta Joleen Liang, cofundadora de la startup china Squirrel AI, que aplica esta tecnología para desarrollar formatos de enseñanza novedosos.
También genera gran expectación Anton Osika, directivo de la empresa sueca Lovable, que permite a cualquiera crear una página web sin saber programar gracias a la IA generativa. El “vibe coding”, nombre de esta técnica, fue seleccionado como expresión temática del año 2025 por el diccionario británico Collins.
Sanidad y deporte
La IA acaparó cerca del 30% de las inversiones en tecnología punta aplicada al deporte en el primer semestre de 2025, según un estudio del banco Drake Star.
En el tenis, la rusa María Sharapova y la francesa Caroline Garcia expondrán en Lisboa cómo esta tecnología puede optimizar el rendimiento de los atletas.
En el área de la salud, se presentarán artilugios que facilitan la detección temprana de afecciones a través de pulseras y relojes inteligentes que examinan el descanso nocturno, la frecuencia cardiaca o la temperatura corporal.
Autómatas y vehículos autónomos
Los robots igualmente serán protagonistas, gracias a la asistencia de Tye Brady, director de tecnología de Amazon Robotics, Robert Playter, de Boston Dynamics, compañía estadounidense célebre por sus creaciones con extremidades, y Matthieu Masselin, de la firma francesa Wandercraft, especializada en exoesqueletos para personas con movilidad reducida.
El presidente de Uber, Andrew Macdonald, y el director general de Lyft, David Risher, disertarán sobre sus tácticas en el desarrollo de robotaxis.
La confrontación global en este campo se está agilizando: Uber selló un acuerdo con Nvidia para dotar de autonomía a decenas de miles de coches de diversas marcas a partir de 2027, y Waymo, filial de Alphabet, anunció su incursión en Londres para 2026. Varias compañías chinas, como Baidu y Pony.ai, también manifestaron su intención de expandirse en el mercado europeo.
Autonomía y marco regulatorio
La comisaria europea responsable de la economía digital, Henna Virkkunen, abordará la cuestión de la soberanía tecnológica europea, un tema que genera creciente preocupación en la región conforme se acentúan las disputas comerciales y políticas con Estados Unidos.
“Estamos cada vez más supeditados, sobre todo a los gigantes norteamericanos”, comenta a AFP Maya Noël, de la organización France Digitale, que agrupa a una red de más de 2.000 tecnológicas y fondos de inversión especializados.
En el encuentro de Lisboa, Noël promoverá “alternativas locales” para evitar que las empresas dependan excesivamente de los conglomerados tecnológicos de Estados Unidos.
Por otro lado, el editor estadounidense de juegos para plataformas, Roblox, muy popular entre la juventud, detallará sus nuevas acciones para confirmar la edad de sus usuarios, en un contexto donde la Unión Europea busca ejercer presión sobre los portales estadounidenses y chinos en cuanto a la protección de menores.















Agregar Comentario