Actualidad

El mandato de Trump dispone rechazar la permanencia a foráneos con afecciones médicas como el sobrepeso

8946739087.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La reciente disposición también procura que se catalogue como no apta para acceder a Estados Unidos a una persona que a causa de su edad pudiera tener mayor propensión a requerir apoyo estatal.

Los Ángeles.- El Ejecutivo norteamericano ha dispuesto que los funcionarios de inmigración tomen en cuenta como no admisibles para la visa de inmigrante a extranjeros con afecciones médicas como el sobrepeso o avanzada edad, que puedan significar un estorbo económico para la nación, de acuerdo con el portal especializado KFF Health News.

El Departamento de Estado de EE. UU. remitió este jueves la nueva instrucción a los encargados en embajadas y consulados, en la que extienden el listado de padecimientos médicos que descalificarían a un foráneo aspirante a residir en el país.

Si bien, Estados Unidos ya impone exámenes médicos para quienes solicitan la visa de inmigrante desde hace décadas, la nueva directriz especifica que “se deberá evaluar el estado de salud del postulante”, según la orden citada por KFF, un medio informativo centrado en la salud.

La directriz recomienda a los oficiales que emiten las visas sopesar dolencias, como el exceso de peso corporal, que, según se menciona, puede provocar asma, apnea del sueño y presión arterial alta, o el padecimiento de azúcar, entre otras condiciones para rechazar la solicitud.

“Todas estas molestias podrían necesitar cuidados médicos costosos y de larga duración”, se indica en la medida.

Adicionalmente, se indica a los funcionarios verificar si los solicitantes disponen de los medios para sufragar la atención médica sin recurrir al auxilio del Gobierno estadounidense.

Desde su primer mandato (2017-21), el presidente Donald Trump y su equipo han insistido en negar la permanencia en el país a aquellos que puedan convertirse en una carga pública.

El Gobierno de Joe Biden (2021-2025) había anulado varias de las nuevas normativas emitidas durante la primera etapa del republicano sobre la carga pública, las cuales ahora la Casa Blanca readopta como parte de su estrategia migratoria.

La reciente orden también busca que se considere no apta para el ingreso a Estados Unidos a una persona que, debido a su edad, muestre mayor probabilidad de depender de los subsidios gubernamentales.

La guía sugiere además que se valore la situación sanitaria de los allegados al solicitante, incluyendo descendientes y progenitores de mayor edad de quienes postulan.

TRA Digital

GRATIS
VER