Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El exprocurador general de la Nación y vicepresidente del partido Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, manifestó que la criminalidad y la delincuencia tienen a los entes gubernamentales y al Ejecutivo del PRM con las mansiones atadas, dado que no han demostrado ser lo suficientemente aptos para ofrecer resoluciones contundentes al país acerca de los niveles de intranquilidad y zozobra que experimenta la sociedad.
Alegó que la falta de reacción ha empoderado a los malhechores, quienes transitan por todo el territorio nacional con absoluta libertad, intimidando a la población y forzando a la gente a convertirse en reclusos involuntarios dentro de sus propios hogares y moradas.
“El Gobierno del PRM carece de toda planificación y se limita a la improvisación. Lamentablemente, la ciudadanía soporta los resultados de la inseguridad y el acoso constante de los antisociales; es imperativo adoptar medidas concretas para que los dominicanos empiecen a disfrutar de un clima de paz y reposo. Estamos próximos a las celebraciones navideñas, un tiempo de alegría familiar, donde la nación necesita concordia y calma en todo sentido”, señaló el jurista.
Continuó diciendo que “tras cinco años de administración, las autoridades no han presentado a la nación un solo plan de combate que sea efectivo contra la infracción y el maltrato a los ciudadanos. El problema de la delincuencia es multifactorial y, para afrontarlo con algún éxito, se requiere actuar con decisión y firmeza, de forma estratégica, enfocada e inteligente”, indicó Jiménez Peña.
Agresiones en el hogar
En cuanto a la violencia doméstica, el exprocurador general de la República hizo un llamamiento al Gobierno para que preste mayor atención al deterioro social que está impactando directamente a los núcleos familiares dominicanos. Se necesita un seguimiento más profundo orientado a fomentar principios éticos y morales, además de replantear seriamente la inclusión, en los niveles educativos iniciales y medios, de materias sobre manejo de conflictos e inteligencia emocional en todos los centros de estudios del país.
“Resulta lamentable la cantidad de abusos contra menores que ocurren por toda la geografía nacional, así como las disputas entre progenitores e hijos, sin obviar los feminicidios, los cuales se han transformado en una plaga social. Es hora de actuar, y de inmediato”, declaró el líder político.
Finalmente, afirmó que la población no se siente segura en ningún lugar, y si a eso se suma el elevado costo de vida, la desocupación y el narcotráfico, que es el principal motor generador de actos delictivos, la realidad es que atravesamos un momento verdaderamente complicado.















Agregar Comentario