Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Secretaría de Estado norteamericana remitió una nueva instrucción a su personal en legaciones y consulados. El ejecutivo de Donald Trump había dispuesto que las autoridades migratorias catalogaran como no aptos para la visa de residente a extranjeros con dolencias de salud, como el sobrepeso, o de avanzada edad, que pudieran suponer un coste para la nación, de acuerdo con KFF Health News.
El Departamento de Estado de E.U. comunicó una nota actualizada a sus representantes en embajadas y consulados, ampliando el repertorio de estados de salud que podrían descalificar a un foráneo aspirante a la residencia. Aunque el país ha exigido chequeos médicos a los peticionarios de visas de inmigrante durante décadas, este nuevo documento especifica que “es preciso evaluar el estado de salud del postulante”, según la disposición citada por KFF, un medio dedicado a noticias sanitarias.
La directriz exhorta a los encargados de emitir visados a sopesar padecimientos como la adiposidad, que, según se menciona, podría generar asma, problemas de respiración nocturna e hipertensión, o la diabetes, entre otras dolencias, para rechazar la solicitud. “Todas estas condiciones sanitarias podrían demandar atención médica onerosa y de largo plazo”, indica la normativa.
Aunado a esto, se ordena a los funcionarios verificar si los solicitantes poseen los medios económicos para sufragar sus curas sin apoyo del erario estadounidense. Desde su inicio, Trump y su equipo han abogado por negar la permanencia a individuos que puedan resultar ser un estorbo económico.
El periodo presidencial de Joe Biden (2021-2025) había anulado varias de las nuevas regulaciones establecidas en la primera gestión del republicano sobre el concepto de “carga pública”, las cuales ahora la administración actual rescata como parte de su estrategia migratoria. La nueva disposición también persigue que se considere no apta para entrar a Estados Unidos a una persona que, por su etapa vital, tenga mayor posibilidad de requerir subsidios públicos. El manual también recomienda evaluar el bienestar de los parientes, abarcando descendientes y progenitores de edad avanzada de los aspirantes.















Agregar Comentario