Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
BOSTON (AP) — La Corte Suprema de EE. UU. concedió el viernes la solicitud de urgencia del gobierno de Donald Trump para frenar temporalmente un fallo que obligaba a abonar íntegramente la ayuda del programa SNAP en medio del cierre gubernamental, si bien habitantes de algunos estados ya habían recibido los fondos.
Un juez había fijado el viernes como plazo límite para que el gobierno efectuara los pagos a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). No obstante, el ejecutivo federal pidió a un tribunal de apelaciones que suspendiera cualquier mandato que le exigiera desembolsar más dinero del disponible en un fondo de contingencia, y que en su lugar se le permitiese seguir realizando abonos parciales de SNAP para el mes.
Tras la negativa inmediata de un tribunal de apelaciones en Boston a intervenir, la jueza de la Corte Suprema Ketanji Brown Jackson emitió una orden al final del viernes paralizando la exigencia de entregar las prestaciones completas del SNAP hasta que el tribunal de apelaciones evalúe si establece una suspensión más larga. Jackson atiende los asuntos de emergencia de Massachusetts.
Su resolución se mantendrá vigente por 48 horas después de que el tribunal de apelaciones emita su dictamen, dando margen al gobierno para recurrir de nuevo a la Corte Suprema si dicho tribunal deniega su intervención.
El programa de alimentación ampara a alrededor de uno de cada ocho estadounidenses, la mayoría con ingresos limitados.
Autoridades en más de media docena de jurisdicciones confirmaron que unos beneficiarios del SNAP ya recibieron sus montos completos de noviembre el viernes. Pero la orden de Jackson podría impedir que otros estados comiencen los pagos.
En Wisconsin, más de 104 millones de dólares en subsidios alimentarios mensuales estuvieron utilizables a medianoche en tarjetas electrónicas para cerca de 337.000 familias, según un vocero del gobernador demócrata Tony Evers. El estado logró acceder a los fondos federales aprisa al notificar a su proveedor de tarjetas electrónicas para tramitar los giros del SNAP horas después del mandato judicial del jueves que ordenaba los pagos totales.
La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, indicó que los funcionarios estatales “laboraron toda la noche” para liberar las ayudas plenas de noviembre “y asegurar que cada familia en Oregón dependiente del SNAP pudiera adquirir víveres” desde el viernes.
Hawái ya tenía la información para los abonos mensuales de noviembre lista para procesarse rápidamente tras el fallo del jueves, antes de que una instancia superior pudiera detenerlo, comentó Joseph Campos II, subdirector del Departamento de Servicios Sociales de Hawái, a The Associated Press.
“Actuamos con celeridad una vez que confirmamos todo”, señaló Campos.
La administración Trump expuso ante la Corte Suprema que los estados que apresuraron los trámites estaban “buscando aprovechar lo que pudieran del cupo limitado de recursos restantes de la agencia, antes de que se pudiera interponer cualquier recurso, y en detrimento de las asignaciones para otros estados”.
“Una vez que esos miles de millones se liberan, no existe un procedimiento inmediato para que el gobierno los recupere”, escribió el fiscal general D. John Sauer en el documento presentado ante el tribunal.
Responsables en California, Kansas, Nueva Jersey, Pensilvania y el estado de Washington también informaron que se organizaron para desembolsar la ayuda completa del SNAP el viernes, mientras otros estados manifestaron esperar que los beneficios plenos llegaran durante el fin de semana o al inicio de la semana siguiente. Otros más declararon estar aguardando más directrices federales.
La pugna legal prolongó semanas de incertidumbre para los ciudadanos de menores recursos.
Una persona puede obtener un apoyo alimentario mensual tope de casi 300 dólares, y un núcleo familiar de cuatro hasta unos 1.000 dólares, aunque muchas personas perciben un monto menor conforme a una fórmula que considera sus ingresos.
Para un sector de los beneficiarios del SNAP, seguía siendo incierto cuándo recibirían la prestación.
Jasmen Youngbey de Newark, Nueva Jersey, aguardaba el viernes en la cola de un depósito de alimentos de la urbe más grande del estado. Youngbey comentó que, como madre soltera y estudiante, depende del SNAP para ayudar a alimentar a sus hijos de 7 meses y 4 años, respectivamente. Pero sostuvo que el saldo de su cuenta era nulo.
“No todos pueden disponer de efectivo y decir: ‘De acuerdo, iré a comprar esto’, sobre todo con el coste actual de los alimentos”, expresó.
Más tarde el viernes, Youngbey informó que percibió su subsidio mensual del SNAP.
A consecuencia del cese de operaciones gubernamentales, el régimen de Trump había anunciado inicialmente que los pagos del SNAP no estarían disponibles en noviembre. Sin embargo, dos jueces dictaminaron la semana previa que el gobierno no podía suprimir totalmente las ayudas del mes por la paralización. Uno de ellos fue el juez federal de distrito John J. McConnell Jr., quien el jueves ordenó efectuar los pagos completos.
En ambos casos, los magistrados ordenaron al gobierno utilizar un fondo de reserva para emergencias que suma más de 4.600 millones de dólares para cubrir la asistencia del SNAP en noviembre, pero le dieron margen para usar otros fondos para completar los pagos totales, que requieren entre 8.500 y 9.000 millones de dólares cada mes.
El lunes, el gobierno comunicó que no usaría recursos adicionales, argumentando que la asignación de partidas para el programa es competencia del Congreso y que los fondos remanentes eran necesarios para fortalecer otras iniciativas contra la desnutrición infantil.
La orden emitida el jueves por el tribunal federal revocó la decisión del régimen de Trump de cubrir apenas el 65% de la ayuda mensual máxima, una determinación que pudo haber dejado a algunos beneficiarios sin percibir nada ese mes.
En un escrito presentado ante el tribunal el viernes, el aparato de Trump alegó que el juez se excedió en sus facultades tanto legislativas como ejecutivas al ordenar abonos totales del SNAP.
“Esta orden judicial inédita burla la separación de poderes”, declaró Sauer ante la Corte Suprema.
Algunos estados manifestaron estar preparados para distribuir los fondos del SNAP lo antes posible.
Colorado y Massachusetts indicaron que los amparados por el SNAP deberían obtener sus montos plenos de noviembre a partir del sábado. Nueva York señaló que el acceso a los pagos totales del SNAP debería iniciarse el domingo. New Hampshire aseguró que la ayuda completa estaría accesible este fin de semana. Arizona y Connecticut anotaron que los beneficios íntegros deberían estar disponibles en los próximos días.
Funcionarios en Carolina del Norte informaron haber despachado pagos parciales del SNAP el viernes y que la ayuda completa podría estar lista para el fin de semana. Responsables en Illinois, Kentucky, Luisiana y Dakota del Norte también reportaron haber entregado giros parciales de noviembre.
En medio de la falta de certeza federal, el gobernador demócrata de Delaware, Matt Meyer, informó que la jurisdicción usó sus propios recursos el viernes para suministrar el primero de lo que podrían ser giros de ayuda semanales a los beneficiarios del SNAP.
___
Lieb reportó desde Jefferson City, Misuri; Bauer desde Madison, Wisconsin; y Catalini desde Newark, Nueva Jersey. Los periodistas de The Associated Press Mark Sherman en Washington; Sara Cline en Baton Rouge, Luisiana; Jack Dura en Bismarck, Dakota del Norte; Sejal Govindarao en Phoenix; Susan Haigh en Norwich, Connecticut; Heather Hollingsworth en Mission, Kansas; Anthony Izaguirre en Nueva York; Jennifer Kelleher en Honolulu; Mingson Lau en Claymont, Delaware; John O’Connor, en Springfield, Illinois; Gary D. Robertson en Raleigh, Carolina del Norte; Colleen Slevin en Denver; y Tassanee Vejpongsa en Filadelfia colaboraron en esta nota.
___
Esta crónica fue adaptada del idioma inglés por un editor de AP con la asistencia de un sistema de inteligencia artificial generativa.














Agregar Comentario