Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.-El síndico de Dajabón, Santiago Riverón, expuso la idea de vetar la comercialización de lotes y bienes inmuebles a ciudadanos haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de una estrategia denominada “Dominicanización de la Frontera”, buscando recuperar la soberanía nacional y repoblar la área limítrofe con dominicanos.
Dicha proposición surge, según el funcionario edilicio, ante la creciente afluencia migratoria de haitianos y la reducción de la población dominicana en diversas comunidades colindantes de las cinco provincias que tocan directamente la frontera con Haití, donde asegura que anualmente decrece la presencia criolla.
El primer aspecto de la propuesta estipula prohibir la transferencia de solares o propiedades a extranjeros haitianos, recordando que la Carta Magna dominicana veta este tipo de operaciones en puntos clave para la defensa nacional.
En su segundo punto, el alcalde sugiere establecer familias dominicanas a lo largo de todo el cordón fronterizo, proporcionándoles tierras cultivables, un techo digno, asistencia educativa, sanitaria y protección, además de un salario mínimo como estímulo, con el fin de crear comunidades que se sostengan por sí mismas y sirvan de custodios de la soberanía.
El tercer eje del plan promueve un retorno forzoso de haitianos desde los pueblos fronterizos, para luego llenar esos espacios con dominicanos, garantizándoles las condiciones necesarias para producir, residir y custodiar el área.
Finalmente, Riverón plantea regular el tránsito de obreros haitianos mediante acuerdos temporales de medio año a un año, bajo la figura del visitante limítrofe, lo cual permitiría su ingreso legal durante la jornada y su regreso obligatorio al concluir sus labores.
“El Estado dominicano debe retomar el control de la línea limítrofe y garantizar que el territorio sea ocupado por dominicanos”, afirmó Riverón, mediante sus distintas plataformas digitales, donde difundió su planteamiento, al que calificó como un acto de civismo patriótico.
Asimismo, alerta que la inacción podría derivar en la paulatina pérdida de dominio territorial.
“No es tolerable que la línea divisoria se convierta en un espacio sin ley. Es hora de revivirla con dominicanos y afianzar nuestro porvenir como nación”, concluyó.
Según el X Censo Nacional 2022, la provincia Dajabón albergaba una población de 74,810 residentes, de los cuales 37,849 eran varones y 36,961 eran mujeres. Además, reportaba un total de 25,165 viviendas entre zonas urbanas y rurales.















Agregar Comentario