Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- A raíz del paso de la tormenta Melissa, algunos artículos de primera necesidad han escaseado y otros han visto un alza en sus precios, generando inquietud este sábado entre minoristas y compradores.
Entre los bienes cuyo costo se ha elevado considerablemente figura el plátano verde, que antes se cotizaba entre 20 y 25 pesos, y hoy ronda los 25 a 35 pesos. Por otro lado, los guineos verdes han subido de 5 a 9 pesos la unidad.
Tras un recorrido efectuado por personal del diario El Día en la Ciudad Ganadera, esta situación fue corroborada, y según los comerciantes, los incrementos se notan desde hace más de dos semanas.
“Todo se ha encarecido; los tubérculos, como la yuca, la papa y la batata, subieron tras el paso de la tormenta”, comentó la vendedora Isabel Félix.
De acuerdo con expendedores de la Ciudad Ganadera, se han visto forzados a subir los precios debido a los destrozos que causó el fenómeno meteorológico Melissa. “Esto está ocurriendo luego de que cesaron las lluvias, la tormenta. Después de eso, las precipitaciones arruinaron todo”, afirmó Carlos Valenciano.
Estas subidas no solo han mermado el poder adquisitivo de los comerciantes, sino también la economía de quienes acuden a este recinto para aprovisionar sus negocios y hogares.
“Tengo un puesto de frituras y uno no sabe qué hacer con estos plátanos. He tenido que reducir la cantidad de fritos que sirvo en los pedidos para no aumentar más el valor”, explicó Félix Sosa mientras compraba víveres en la sección de abarrotes del MSD.
Otros ciudadanos reconocen que estos aumentos afectan sus presupuestos, pero también consideran que es algo habitual en épocas de lluvia. “Cuando llueve, los precios suelen subir, puesto que muchos productos dependen del agua, como ciertos vegetales y alimentos frescos, pero luego de cierto tiempo todo vuelve a la normalidad”, señalaron.
Entre los artículos que mantienen precios estables se encuentran los cartones de huevos a 200 pesos; el arroz entre 35 y 45; las habichuelas a 80; y la chuleta ahumada a 85 pesos.
Los vegetales como el tomate y el tomate de ensalada están a 60; los ajíes cubanela a 70; el ají morrón a 90; la lechuga a 70; la zanahoria a 50; la berenjena a 40 pesos; y la tayota a 35.
Se recuerda que el 5 de noviembre, el mandatario Luis Abinader anunció que el Estado destinará 12,000 millones de pesos para asistir a las comunidades, cultivadores, comerciantes y otros damnificados por el paso de la tormenta Melissa en octubre pasado.
El jefe de Estado precisó que estas acciones también buscan dinamizar la economía y reparar las estructuras dañadas, cumpliendo con el compromiso de asistir de forma rápida y efectiva a cada persona afectada.
En ese orden, el presidente detalló que autorizó una inyección de 2,000,000,000 de pesos al Banco Agrícola para ofrecer facilidades crediticias a los agricultores damnificados, asegurando la continuación de sus faenas. Adicionalmente, se proporcionará auxilio directo a los productores agropecuarios que sufrieron pérdidas.















Agregar Comentario