Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Fichero – Instantánea de archivo de una central termoeléctrica en Ucrania- Europa Press/Contacto/Miguel Candela – Archivo
Europa Press Internacional
Actualizado: sábado, 8 noviembre 2025 18:21
Desplegar opciones para compartir
IA
MADRID, 8 Nov. (EUROPA PRESS) –
La gestora estatal ucraniana Centrenergo ha notificado este sábado que sus tres centrales térmicas en el territorio han cesado su actividad tras la ofensiva orquestada por Rusia la noche anterior, uno de los embates más fuertes dirigidos a la infraestructura energética del país, que también impactó otra instalación, no especificada, de la firma privada DTEK.
Centrenergo administra tres complejos: el de Vuglehirska (en la provincia de Donetsk), Trypilska (en la provincia de Kiev) y Zmiivska (en la provincia de Járkov). La central de Vuglehirska, según reportes ucranianos, fue tomada por Rusia en julio de 2022, pocos meses después de iniciar la invasión de Ucrania.
Las otras dos han sido agredidas en repetidas ocasiones desde entonces. De hecho, la de Zmiivska llegó a quedar inutilizada la primavera pasada.
Durante el asalto de anoche, la defensa aérea ucraniana logró interceptar 406 de los 458 drones, incluidos modelos de ataque Shahed, lanzados por Rusia, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania. Rusia también disparó 45 proyectiles de crucero y balísticos, de los cuales nueve fueron neutralizados, conforme al parte.
Ahora, Centrenergo ha confirmado en un mensaje en su canal de Telegram que sus activos fueron blanco esta noche del “ataque más grande desde el inicio de la invasión”, impactando “a todas las plantas térmicas que habían retomado la operación tras el perjuicio de 2024”.
“Por motivos de resguardo, mientras manteníamos el secreto, hicimos todo lo posible para asegurar que los ucranianos tuvieran iluminación y abrigo el invierno pasado”, pero “sin cumplirse un mes del ataque precedente, esta noche el adversario ha atacado de forma simultánea toda nuestra capacidad de generar energía”, expone la nota de la compañía, difundida en su perfil de Facebook.
“Hemos suspendido la producción de electricidad. Actualmente, la generación es nula. Cero. Hemos perdido la totalidad de lo que habíamos estado restaurando sin descanso. Completamente”, lamentó la dirección de Centrenergo antes de asegurar que las instalaciones son emplazamientos civiles que “no elaboran armamento”.
“El agresor golpea con una brutalidad y un cinismo crecientes. Pero seguiremos haciendo aquello en lo que somos expertos, superando el agotamiento y el dolor de la pérdida: reconstruir, rehabilitar e implementar una nueva capacidad de generación. Pues no existe alternativa”, concluyó la entidad.
DTEK REPORTA IMPACTOS EN UNA DE SUS PLANTAS
Poco después, la compañía energética particular ucraniana DTEK también admitió un ataque ruso dirigido a una de sus ubicaciones, la cual sufrió “daños considerables”.
DTEK optó por no nombrar la planta “por cuestiones de seguridad”, limitándose a indicar en un comunicado que “las empresas del sector eléctrico en su conjunto están valorando los estragos y coordinando con el administrador estatal del sistema, Ukrenergo, para reanudar el suministro eléctrico en extensas áreas de Ucrania que carecen de servicio”.
DTEK recuerda finalmente que, desde que comenzó la intervención militar rusa en Ucrania en febrero de 2022, sus infraestructuras en el país han sido blanco de más de 210 agresiones rusas.















Agregar Comentario